Educación
La robótica llega a los Altos Colegios de Sevilla
El centro sevillano, elegido para «Digicraft en tu cole», un progama de competencias digitales dirigido a niños de 6 a 12 años
Los Altos Colegios de Sevilla, un centro de Infantil y Primaria de Sevilla ubicado en la Macarena, ha sido el elegido por la Consejería de Educación para llevar la robótica a los escolares . Este miércoles el consejero Javier Imbroda y la presidenta de la fundación Vodafone España, Remedios Orrantia, han firmado el convenio que lleva los robots a los escolares en un programa que se implantará durante tres curso en los centros con la idea de formar a los escolares de entre 6 y 12 años en competencias digitales.
Es un programa en el que los escolares manejan a través del Ipad realidad virtual o incluso dirigen unos pequeños robots . En la presentación y demostración han estado presentes además del consejero de Educación y la presidenta de la fundación Vodafone, la delegada de Educación, María José Eslava, y la directora del colegio, Azucena Yagüe. Un grupo de escolares del centro han participado en la presentación e incluso han hecho una demostración del manejo de estos pequeños robots que a partir de ahora manejarán en su colegio.
El programa en cuestión, «DigiCraft en tu Cole», dirigido a escolares de 3º a 6º de Primaria, pretende formar a los niños en tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad aumentada o el diseño 3D. Sevilla ha sido elegida para hacer la presentación de un sistema que llegará a más de 16.500 escolares con una iniciativa con la que se pretende contribuir a que el alumnado sea más autónomo en su proceso de enseñanza-aprendizaje en unos momentos marcados por la pandemia. Para ello, se utilizarán de una manera fácil y divertida tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad aumentada o el diseño 3D. El programa se implantará en los centros docentes andaluces durante los cursos académicos 2020/21, 2021/22 y 2022/23.
DigiCraft pondrá a disposición de todas los niños de entre 6 y 12 años diferentes actividades educativas para aprender competencias digitales utilizando como vehículo la tecnología. Todo ello articulado a través de una metodología de aprendizaje probada y basada en el juego y la experimentación, diseñada por la Fundación Vodafone España en colaboración con la Universidad de Salamanca.
Imbroda ha explicado que en Andalucía han sido seleccionados en este primera edición 100 centros docentes sostenidos con fondos públicos y que era requisito para participar estar inscrito en alguno de los Programas para la Innovación de la Consejería.
En este sentido, el titular de Educación y Deporte ha señalado que en el nuevo escenario educativo «es más patente que nunca la necesidad de innovar, de conocer nuevas metodologías, de utilizar nuevos recursos, de buscar fórmulas que permitan al alumnado ser más autónomo en su proceso de enseñanza-aprendizaje, y que se errata de un proyecto que conecta de manera evidente con las nuevas necesidades del sistema educativo .
Para dotar a los estudiantes de estas competencias, cerca de 400 docentes de la comunidad han participado durante los meses de noviembre y marzo en la formación continua necesaria para impartir estos contenidos que se adaptan a los criterios de competencia digital del profesorado publicados por el Ministerio de Educación. Debido a las pandemia, la formación se ha desarrollado por completo de forma on line en el Aula Virtual de Formación del Profesorado y siempre impulsando la colaboración entre el profesorado de cada centro, un aspecto fundamental para el programa.
El consejero ha destacado que la combinación de tecnología, metodologías innovadoras y formación del profesorado que propone «Digicraft en tu Cole» es la fórmula que mejor respuesta ofrece a las demandas de los docentes para conseguir una mejora significativa del sistema educativo.
Seis kits
Para facilitar el desarrollo del proyecto en las aulas, cada centro participante recibirá un total de seis Kits DigiCraft, uno por cada itinerario formativo propuesto. El proyecto durará tres años en los que se implementarán dos itinerarios por curso. En función de la tecnología sobre la que versa cada itinerario, en los Kits se pueden encontrar materiales como pirámides holográficas, cubos de realidad aumentada, placas de programación o distintos tipos de robots. Además el centro también dispondrá de licencias de acceso a una plataforma web donde los docentes encontrarán numerosos recursos y materiales de apoyo.
Por su parte, Remedios Orrantia, presidenta de la Fundación Vodafone España, ha explicado que «en la Fundación Vodafone somos conscientes de que la tecnología abre un mundo de posibilidades ilimitadas, y aquellos que no tienen acceso a ella están perdiendo parte de sus derechos. Nuestro objetivo es que todas las generaciones puedan mejorar sus habilidades digitales y tengan acceso a una educación digital de calidad en todos los colegios de Andalucía. Hoy, en colaboración con la Junta de Andalucía, damos un paso más para que esto sea una realidad».
Noticias relacionadas