Defensa
Robles advierte a Santa Bárbara que podría incumplir el contrato por los despidos de su factoría de Alcalá
La ministra de Defensa asegura en su visita a la base de El Copero «que no es aceptable» la medida acordada por la empresa a la que se adjudicó el contrato de los blindados con el compromiso de creación de empleo
La ministra de Defensa Margarita Robles ha advertido este miércoles a la empresa Santa Bárbara Sistemas que los despidos que ha acometido en su factoría de Alcalá de Guadaíra podrían incumplir el contrato que le adjudicó su departamento para la ejecución de uno de sus programas estrella, la construcción de los blindados (VCR) 8x8 Dragón . Sobre la adjudicación, Robles ha recordado que «se tuvo en cuenta fundamentalmente la creación y mantenimiento de puestos de trabajo y, por tanto, es algo que está fallando en esta relación bilateral y vamos a hablarlo con la empresa».
Estas declaraciones de Margarita Robles se han producido durante una visita a la base militar de El Copero , la primera que realiza a este centro del Ejército de Tierra en Dos Hermanas. La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez , se ha presentado en el acuartelamiento para poder mantener un breve encuentro con Robles. Su presencia en la visita no estaba programada y la reunión, de apenas 10 minutos, se ha celebrado al finalizar el recorrido que ha hecho la ministra por las instalaciones.
Tras atender a la alcaldesa, Margarita Robles ha respondido a las preguntas de los medios. Las primeras han ido dirigidas precisamente sobre Santa Bárbara y los despidos de 21 trabajadores de la factoría alcalareña. La empresa argumenta que ha decidido concentrar en su factoría asturiana de Trubia toda la fabricación y montaje de los blindados, reduciendo las tareas asignadas a la planta sevillana a labores de mantenimiento. «Este gobierno no comparte esta decisión. Cuando se adjudicó el contrato, se tuvo en cuenta un esfuerzo en Trubia, pero también en Alcalá porque nos parece esencial. Todos los programas de las Fuerzas Armadas deben contribuir a crear empleo y a la proyección social. No es aceptable que la empresa pueda reducir puestos de trabajo».
Robles ha asegurado que ya han trasladado a la compañía el «profundo malestar» del Gobierno y que van a estudiar qué medidas pueden adoptar ante lo que considera «una falta de lealtad» de la empresa. Hay que recordar que se llegó a anunciar que este contrato iba a garantizar 40 años de carga de trabajo para la industria sevillana.
Primera visita a la base de El Copero
La ministra de Defensa visitaba por primera vez este miércoles la base militar de El Copero (Dos Hermanas). La explicación oficial, en palabras de la propia ministra, ha sido la de "conocer de primera mano unas instalaciones muy importantes del Ejército de Tierra y poner en valor el trabajo que realizan y que va muy unido a Andalucía. Hay un vínculo muy especial entre esta tierra y las Fuerzas Armadas".
Sin embargo, esta visita se produce en un momento delicado, con un incremento de la tensión entre Rusia y los países aliados de la OTAN, que se está traduciendo en un aumento de presencia militar en la frontera rusa con Ucrania. El Copero es la base de importantes unidades para el despliegue de fuerzas del Ejército de Tierra como el Regimiento de Artillería Antiaéreo RAAA74 , el Batallón de Helicópteros (BHELMA IV), la Segunda Compañía de Transmisiones del Mando de Artillería Antiaérea (UTMAAA) o el Regimiento de Guerra Electrónica nº32 (REWE32) .
Precisamente el regimiento de artillería participará en un ejercicio a finales de mayo, principio de junio de defensa de ataques aéreos dentro de la misión que la OTAN lleva a cabo de protección del espacio aéreo de las tres repúblicas bálticas. Robles ha asegurado que no "hay ninguna disposición nueva" de las unidades de El Copero más allá de los compromisos de adiestramiento y de las operaciones ya programadas en el seno de la alianza.
La ministra de Defensa ha recorrido la base de Dos Hermanas acompañada por el teniente general jefe de la Fuerza Terrestre, José Rodríguez García ; el jefe del estado mayor del Ejército, Amador Enseñat ; y el coronel jefe de la base, José Manuel Núñez . También se entrevistó con los distintos mandos de las unidades como el coronel jefe del RAAA74, Diego Alcolea ; el coronel jefe del REWE32, José Víctor García ; y el teniente coronel jefe del BHELMAIV, Luis Moro .
Noticias relacionadas