Robert Kennedy Jr anima a España a asumir el liderazgo en energías limpias
El abogado y activista medioambiental ha determinado una guerra civil entre los sistemas de energía
El abogado y activista medioambiental Robert Kennedy Jr ha animado este jueves a España a asumir su papel de líder en el campo de las energías limpias , ya que cuenta con «las patentes de estas nuevas tecnologías, que todo el mundo está utilizando», al tiempo que ha criticado la «ley loca» del impuesto del sol , que, a su juicio, «tiene que venir de las petroleras».
Así lo ha señalado en el desayuno informativo de Europa Press y la Fundación Cajasol en colaboración con Atlantic Copper, Orange y Grupo Abades, donde han asistido, entre otros, el vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia y Administración Local, Manuel Jiménez Barrios, y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas.
Kennedy Jr ha advertido de que el mundo está inmerso en «una guerra civil entre los distintos sistemas de energía » y, en esta situación, «España es el único país del mundo que le pone un impuesto al sol». «Los mercados se dirigen hacia las energías limpias, pero ¿qué países van a llevar a los mercados hacia allí? ¿Estados Unidos, China? ¿Quiere España ser el líder? Aquí tenéis las patentes de esta nuevas tecnologías», ha instado.
Según ha explicado el activista medioambiental, el conflicto entre energías enfrenta a los tradicionales y sucios con los nuevos y limpios . «Es una guerra hacia un futuro más brillante, ético y digno y todos tenemos un papel que desempeñar«, ha precisado.
«Lo pagarán nuestros hijos»
Tras señalar que se dedica, en el ámbito empresarial, a la tecnología ligada a la energía verde desde hace quince años y, por tanto, conoce «muy bien» el entorno económico y empresarial del mismo, ha advertido de lo «falso» que es tener que elegir entre economía y medio ambiente. «Si lo que queremos es hacer lo que hacen los grandes contaminantes y tratar nuestro planeta como una empresa en liquidación y convertir los recursos naturales en dinero, con algunos billonarios y los demás muertos de hambre, entonces nuestros hijos pagarán esta decisión», ha subrayado.
«El daño al medio ambiente está hipotecando la prosperidad de las próximas generaciones», ha ahondando, a la par que ha negado que una inversión en el medio ambiente disminuya la riqueza en el país. «Al contrario, es una inversión que hay que hacer para asegurar la vitalidad económica de las próximas generaciones», ha explicado.