Sucesos

Roban cinco ovejas churras lebrijana en Sevilla y se pone fin al programa para la recuperación de la especie

El suceso se produjo durante la noche cuando el parque de San Jerónimo de Sevilla capital se encuentra cerrado

Una mujer y su hijo visitan las ovejas churra lebrijanas que habían en el parque de san Jerónimo ABC

ABC

Ecologistas en Acción-Sevilla ha anunciado este lunes que va a suspender el programa de recuperación de la oveja churra lebrijana , en peligro de extinción, que gestiona en los huertos sociales del parque de San Jerónimo por el robo de cinco de los seis ejemplares que mantenían en el programa de cría y reproducción.

Desde hace diez años, Ecologistas en Acción viene aportando ejemplares para la cría de esta raza a ganaderías familiares que se comprometieran con la conservación de la raza. En estos años se han generado, a partir del núcleo reproductor de San Jerónimo, otros en Pilas, Almadén y Vejer, en Cádiz, tal como ha detallado la entidad en una nota de prensa.

El pasado jueves, al ir a revisar las instalaciones donde pastaban en semilibertad los seis ejemplares del programa, la organización se encontró el vallado tumbado y un único ejemplar 'maniatado'. Los otros cinco, un macho de cuatro años y cuatro hembras de distintas edades «están desaparecidas».

«No es la primera vez que el robo de ejemplares pone en jaque al programa. Hace dos años, en pleno confinamiento por la pandemia , se llevaron cuatro ejemplares, dejando otros tres, con los que pudimos empezar la recuperación del pequeño rebaño», ha señalado Ecologistas en Acción.

En esta ocasión, el robo ha sido «más inesperado», sucediendo durante la noche cuando el parque se encuentra cerrado . «Esto hace difícil de entender por dónde han podido meter el furgón que se precisa para el transporte de estos ejemplares de gran tamaño», ha lamentado la organización.

El programa de conservación tenía una triple función. La de conservar una raza ovina en peligro de extinción , la de generar con sus excrementos de un abono orgánico libre de contaminantes y la de usar a los animales como segadoras naturales del parque al sacarlas a pastar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación