SUCESOS

Roba casi un centenar de joyas de los pisos donde limpiaba en Sevilla

El juez envía a prisión a una joven de 28 años que llegó a sustraer piezas por valor de 25.000 euros

SILVIA TUBIO

El Grupo de Robos de la jefatura Superior de Policía de Sevilla mantiene abierta una investigación para determinar cuántos robos pudo cometer una joven de 28 años, que responde a las iniciales Y. M. M. y que trabajaba como empleada del hogar en domicilios. Hasta el momento le han podido imputar cuatro hurtos que le han valido para que el juez que instruye la causa la envíe a prisión provisional a pesar de que no cuenta con antecedentes.

Las pesquisas arrancaron en el mes de julio, cuando los agentes detectaron en el libro de registro de una tienda dedicada a la adquisición de artículos de oro que una misma persona había vendido hasta 80 piezas en distintas fechas . Unas joyas como pulseras, cadenas o pendientes que en algunos casos tenían grabados nombres de pila diferentes.

Desde que estalló la crisis, el precio del oro se ha disparado y así también las ventas de piezas por parte de las familias que tienen dificultades para llegar a fin de mes. Un síntoma de este fenómeno ha sido la apertura de comercios especializados en el empeño de joyas para dar respuesta a esta demanda. Esto también ha traído consigo que a esos negocios lleguen efectos robados y de ahí que la Policía Nacional haya aumentado los controles sobre los artículos que entran en estos establecimientos.

En una de esas inspecciones fueron detectadas las ventas sospechosas de Y. M. M. Los agentes comprobaron que durante el periodo en el que había entregado piezas de oro estaba trabajando en varios domicilios. Gracias a las fotografías de las joyas que había vendido y que aún seguían en poder de la tienda de empeño, cuatro familias identificaron las pertenencias que habían echado en falta y que sin embargo no habían denunciando su desaparición porque la empleada no se habían llevado muchas joyas de cada domicilio para no levantar sospechas.

Se da la circunstancia también que las víctimas identificadas hasta ahora eran personas mayores muy vulnerables.

El total de lo sustraído sí que llama la atención: 80 piezas valoradas en 25.000 euros . Sin embargo, tan sólo pudo obtener 9.500 euros porque en estos estas establecimientos de empeño se adquieren las joyas a un precio por debajo del valor de mercado.

La mayoría de las joyas que vendió no han podido ser recuperadas porque ya estaban fundidas. Sin embargo, las fotografías han sido claves para que, al menos, le hayan imputado hurtos en cuatro domicilios. Las pesquisas siguen abiertas para aclarar en qué otras viviendas pudo sustraer joyas; si bien, fuentes policiales reconocen que no está siendo tarea fácil porque este tipo de empleadas suelen trabajar por horas y sin contrato; lo que complica la localización de los domicilios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación