El rifirrafe entre Pablo Iglesias y Paco Robles a cuenta de Cataluña y el 4-D andaluz
El líder de Podemos y el periodista sevillano se enzarzan en una guerra de mensajes en Twitter acerca del secesionismo
La cuestión de la independencia de Cataluña ha generado numerosos debates en todos los sectores, especialmente en el de las redes sociales, cuyos participantes comentan acaloradamente acerca del secesionismo manifestando su particular visión de la causa. En este sentido, a raiz de las últimas manifestaciones del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias , en un acto en Sevilla donde comparó el espíritu del 4 de diciembre de 1977 en Andalucía con el proceso independentista catalán actual, hablando de «reivindicación de derechos y al espíritu del acuerdo político y de la dignidad de un pueblo», no son pocos los que han respondido al respecto.
Noticias relacionadas
Incluso la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz , entra al trapo para manifestar su opinión al respecto a raiz de un tuit publicado por ABC de Sevilla.
Pablo Iglesias compara en Sevilla el 4-D andaluz con el «procés» catalán https://t.co/dxypWXqYaU #Sevillahoy #Cataluña #Andalucíahoy
— ABC de Sevilla (@abcdesevilla) 19 de octubre de 2017
«Pablo Iglesias reescribe con mentiras la historia de Andalucía. El 28F reclamamos igualdad dentro de la CE. No es ignorancia, sino mala fe». A lo que el líder de Podemos aprovecha para continuar: «Señora Díaz, los andaluces consiguieron el 4D y el 28F lo que la Constitución casi hacía imposible y lo que no permitía la Ley. Lea usted», argumentando con varias imágenes sobre el autogobierno en Andalucía 40 años después.
Pero no sólo la presidenta ha dejado su impronta en dicha red social, sino que han sido muchos los que se han enzarzado con Iglesias en alusión al independentismo, como el periodista sevillano Paco Robles , que arranca con una pregunta hacia el líder de la formación morada: «¿La Constitución hacía imposible que se accediera a la autonomía por el artículo 151 de la Constitución?».
¿La Constitución hacía imposible que se accediera a la autonomía por el artículo 151 de la Constitución?
— pacorobles (@pacorob44267408) 20 de octubre de 2017
Iglesias responde, a su vez: «¿Cuantas comunidades más optaron por el 151? ¿Se cumplieron las condiciones de la Ley del referéndum o hubo un pacto para cambiar la ley?». Robles no pierde fuelle y sigue: « A tres comunidades se les regaló la autonomía . Siempre hubo clases. Ahí está el problema. Andalucía rompió el cambalache».
Y prosigue Iglesias: «Exacto: la voluntad popular democrática andaluza cambió las reglas del juego. Eso es la democracia. ¿Vé que razonando nos entendemos? Abrazo». Robles contesta: « No hubo golpe contra la Constitución . Y ve no lleva tilde. Abrazo».
Además, baraja la posibilidad de un referéndum legal en Cataluña cambiando la Constitución si hiciera falta. Iglesias: «Por eso creo que lo más sensato es hacer un referéndum legal en Catalunya y si hay que cambiar la Constitución, un referéndum en España». A lo que responde el periodista sevillano: «Habría que hacer un referéndum en España, ¿no? ¿O la soberanía nacional se trocea a gusto de la burguesía privilegiada?»
Iglesias: «Dice Herrero de Miñón que la existencia de nacionalidades implica la existencia de soberanías compartidas . Y es un padre de la C. del 78». Y finaliza Robles: «Con las soberanías compartidas pasa lo mismo que con los que llevan las cuentas de twitter... Todo compartido».