Universidad

La UPO se rebela contra la Junta por negarle el grado de Relaciones Internacionales

El Consejo de Gobierno aprobó una dura declaración de protesta en la que se asegura que no está «justificada» la negativa

Universidad Pablo de Olavide ABC

Mercedes Benítez

La decisión de la Junta de Andalucía de negar la solicitud de la puesta en marcha del grado de Relaciones Internacionales en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla ha caído como un jarro de agua fría en la institución. La pasada semana el Consejo de Gobierno de la UPO aprobó una dura declaración institucional en la que se denunciaba la «arbitrariedad» en esa decisión y expresaba su «protesta más enérgica» con la negativa a crear ese grado que sería el único en una universidad pública en Sevilla ya que sólo la Loyola de Andalucía, una privada, ofrece esta titulación en la capital hispalense.

Según la declaración aprobada por la UPO, la negativa de la Dirección de Evaluación y Acreditación de la Agencia Andaluza del Conocimiento (DEVA-ACC) que informó desfavorablemente al título oficial de Grado en Relaciones Internacionales que se aprobó en octubre de 2017 para ser implantado el próximo curso 2018-2019 no estaba justificada . De hecho, en la declaración institucional se afirmaba que esa denegación «no se ajustó a los criterios generales» que se deducen del marco esencial para la verificación de los títulos universitarios ni a los específicos descritos en la norma.

En este sentido se recordaba que la DEVA «no es libre de aplicar cualquier criterio» ya que está sometida a las normas establecidas. Y, por tanto, «no se justifican los criterios aplicados y su adecuación a la normativa vigente». La Universidad insiste en que «no conoce las razones que realmente» han llevado a esta comisión a evaluar de manera negativa el título propuesto y que tampoco conoce «los criterios internos utilizados». Incluso tacha de «inverosímiles» las observaciones de la agencia que han motivado la negativa ya que, se trata de «exigencias imprecisas, cuando no imposibles de aplicar o contradictorias». Por ello la declaración de la UPO concluye que «no resulta posible saber si hubo razonabilidad y no arbitrariedad» en la evaluación.

Igualmente se insiste en la «ausencia de criterios suficientemente razonados» que evidencien que el título propuesto no alcanza los requisitos mínimos par su verificación. «Las causas son tan imprecisas y poco consistentes como las esgrimidas en el informe final» , dice. Además la UPO asegura que la negativa a la creación de esta titulación la deja «en situación de indefensión» porque le impide adecuar la planificación de sus futuros títulos oficiales a los criterios manejados por la Administración y que ello le provoca un «menoscabo» del principio de la libertad académica de las universidades. La UPO se ha sumado al escrito enviado por otras siete universidades andaluzas a la nueva consejera de Conocimiento, Investigación y Universidad, Lina Gálvez por la negativa a implantar nuevas titulaciones.

Fuentes de la UPO consideran que tras la negativa de la Junta se esconden motivaciones «políticas» para evitar su desarrollo frente a la Uiversidad de Sevilla.

.

La UPO se rebela contra la Junta por negarle el grado de Relaciones Internacionales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación