VIRGEN DEL ROCÍO
Resonancia para claustrofóbicos en Sevilla
Nuevo equipo de diseño abierto y con menos contraindicaciones en el Hospital del Virgen del Rocío
El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha renovado un equipo de resonancia articular, que a diferencia de los equipos convencionales es de menor tamaño y permite realizar la exploración de manera más cómoda para pacientes que padecen claustrofobia, con un diseño abierto.
Además, al utilizar tecnología de bajo campo, tienen menos contraindicaciones para la realización del estudio. La inversión global para su puesta en funcionamiento asciende a 393.250 euros.
Está indicado para personas portadoras de válvulas y con algunos otros materiales metálicos implantados , ya que se necesita utilizar una menor dosis de radiofrecuencia, evitando los eventuales efectos biológicos asociados a la misma —calentamiento de tejidos con altos índices de absorción de radiaciones— y al muy alto campo magnético (escasos, aunque posibles efectos térmicos, cardiovasculares y neurales entre otros). El Virgen del Rocío incorporó su primer equipo de resonancia articular en 2002.
Desde entonces, los profesionales de la unidad de Radiodiagnóstico han realizado más de 45.000 exploraciones , con claras ventajas para el paciente. Además, este equipo ha permitido durante 13 años dedicar las máquinas de resonancia de cuerpo entero al estudio de otras patologías que son inequívocamente dependientes del alto campo para su diagnóstico.
La nueva resonancia magnética articular cuenta además con mayores prestaciones que la anterior.
Noticias relacionadas