SEVILLA CONFIDENCIAL
Los renuncios de Espadas
«Os engañarán como siempre. Y compraréis una nevera para vivir en el polo. No hay tiempo alguno para hacer algo relevante con Murillo. Olvidaros de que se vaya a hacer algo grande...»
Tiempo
« Os engañarán como siempre . Y compraréis una nevera para vivir en el polo. No hay tiempo alguno para hacer algo relevante con Murillo. Olvidaros de que se vaya a hacer algo grande. Desde que se anunció antes de las municipales de forma tan sectaria y electoral a nadie que sepa de esto se le ocurriría apostar por hacer aquí lo mismo que en Toledo con El Greco. Es materialmente imposible. Antes de inaugurarse, en Toledo llevaban trabajando cinco años. Cinco. Y aquí nos quedan dos y ni hay formado equipo. Los permisos, los seguros, el dinero… ¿Sabe alguien donde están? ¿Y el comisario? Es más político crear un debate sobre el mapping que sobre Murillo . Y la gente pica». En una charla con un alto responsable de una fundación cultural.
Sin corbatas
Todos los aspirantes populares de Andalucía que van en las listas al Congreso se fueron hasta Antequera. No para untarle manteca al mollete. Si no para hacerse la fotografía de campa ña. Los responsables transmitieron, entre otros mensajes, un consejo: no llevarse corbatas, vestios de manera informal, casual y eso. Un poco más y les dicen que se fueran en vaqueros. El cambio en la gaviota comienza por la ropa. Esperemos que la camisa siga siendo la misma. Pero la Villalobos sigue…
Mapping
Se ha convertido en el tema debate de la semana . En las redes y en los medios. Como si fuera la consecución para Sevilla de las Olimpiadas. Nunca algo tan fútil produjo tanta efervescencia. Bueno pues ahí va lo último sobre uno de los muchos emplazamientos tratados si el Ayuntamiento consigue patrocinadores para el mapping: La fachada de San Telmo. ¿Se lo imaginan? ¿Se imaginan a Susana asomándose al balcón al término de la proyección?
Más aspirantes
Al Zaudín le siguen saliendo novios para su compra. Ahora suena con muchísima fuerza el nombre del empresario sevillano Antonio Macías, presidente de Bester Generación, empresa de energías alternativas y que, el pasado septiembre, viajó hasta Irak con un grupo de emprendedores españoles arropados por el ministro de Asuntos Exteriores. Su empresa ha llegado a un acuerdo con la estatal iraquí Sunir y ahora estaría muy interesado en comprar el área de ocio y deporte del citado club, que tiene a mano de su residencia privada. También ha sonado el nombre de una potente familia arrocera sevillana.
Renuncia
Esa es la palabra. En su continua rebaja de pantalones (aeropuerto, AVE al aeropuerto de Málaga antes que la conexión con el de Sevilla) el alcalde de Sevilla o concejal de Málaga, que no está muy claro, ha declarado su renuncia a luchar por el Estatuto de capitalidad hispalense. Ese Estatuto lo tienen Madrid, Barcelona, Valencia y Vitoria, entre otras. Y supone una importante ayuda presupuestaria del Ministerio. Espadas, que va camino de clavársela a Sevilla, claudica una vez más ante Málaga sin que seamos capaces de entender el objetivo de su estrategia. ¿Qué gana la ciudad a cambio de tanto entreguismo?
Cospedal
El número uno por Sevilla al Congreso, el ex alcalde Juan Ignacio Zoido , y el primero al Senado, el alcalde de Tomares José Luis Sanz, han sido casi siempre personas muy cercanas a María Dolores Cospedal. Algo que a más de uno le costó reproches y recelos políticos. Por el nido de la gaviota comentan que Juan Bueno, empujado por sus bases, ha peleado bien esa batalla frente al regional que, a su vez, no vería con malos ojos el viaje a Madrid de los que salgan por Sevilla. Lo que cunde un aclarado de zona …
Cripta
Que nadie se confunda. La cripta que se habilita en el Alcázar no es la cripta que en su día anunció Zoido que abriría y a la que después le echó el pestillo. Esa cripta servirá de sala permanente de exposiciones del riquísimo y variado material arqueológico del palacio. De la otra solo sabemos que en septiembre Espadas, Muñoz y la actual directora se comprometieron a abrirla. Hasta ahora no hay más noticias. Y la cosa no está para fiar promesas en tiempos electorales.