Transportes
Renfe amplía la oferta con cuatro trenes AVE de Sevilla a Madrid diarios
La oferta semanal para viajar entre la capital hispalense y Madrid se eleva de los 80 trenes actuales a 100
El AVE a Sevilla va volviendo poco a poco a la normalidad tras la caída del estado de alarma. Ahora anuncia que incorpora dos trenes más por sentido en la relación Ave Madrid-Sevilla a partir del próximo 7 de junio.
Con ellos, la oferta semanal en este corredor de Alta Velocidad-Larga Distancia pasará de los 80 trenes actuales a 100.
La puesta en marcha de estas circulaciones permitirá elevar la oferta para viajar en Ave entre Madrid y Sevilla hasta los 16 trenes en días laborable, ocho por sentido.
Los horarios en la relación Madrid-Sevilla a partir del 7 de junio serán los siguientes:
- Salidas de Madrid: 7.00h, 8.00h (lunes a viernes), 9.05h (lunes ajueves), 11.50h, 14.00h, 16.00h, 17.00h (excepto sábados) y19.00h
- Salidas de Sevilla: 6.45h (lunes a jueves), 7.45h, 8.45h (lunes a viernes), 10.45h, 14.45h, 16.45h (excepto sábados), 17.30h y 19.45h
Además Renfe restablece por completo la oferta habitual del Ave Sevilla- Barcelona a partir del próximo 7 de junio . A los dos trenes que actualmente unen ambas capitales se sumará otra circulación diaria por sentido.
De esta forma, serán cuatro los trenes Ave que unan a diario Sevilla con Aragón y Cataluña, dos en cada sentido. A estos trenes de Alta Velocidad se suma el servicio Intercity, que se mantiene como hasta ahora. Este tren de Larga Distancia une a diario Sevilla y Barcelona a través de Valencia , combinando en su recorrido la vía convencional con líneas de alta velocidad.
Los horarios en vigor a partir del 7 de junio para viajar entre Sevilla y Barcelona serán los siguientes (en negritas los nuevos trenes en sumarse a la oferta):
- Salidas de Sevilla: Ave 8.50h, Intercity 9.25h, Ave 14.50h
- Salidas de Barcelona: Ave 8.30h, Intercity 9.22h, Ave 15.50h
Todos Los servicios Ave, Alvia, Euromed e Intercity de Renfe cuentan con la certificación AENOR de protocolos anti-COVID y del sello SGS «Disinfection Monitored», que certifica la eficacia en los resultados de los protocolos de limpieza y desinfección. Este sello avala niveles óptimos de desinfección en todas las superficies del tren frente a un amplio espectro de bacterias y virus, entre los que se encuentra la Covid-19.
Además, Renfe aplica estrictos controles de limpieza y desinfección durante las labores de mantenimiento de los trenes, en talleres y antes del inicio de cada una de las circulaciones.
Noticias relacionadas