Relevo en la Alcaldía de Sevilla
Espadas renuncia a la Alcaldía prometiendo «seguir trabajando por Sevilla pero también por Andalucía»
El socialista firma su renuncia por adelantado, antes de las fiestas navideñas, para poder ser nombrado senador este martes
El socialista Juan Espadas ya no es alcalde de Sevilla. Como se había previsto después de semanas de idas y venidas, mensajes contradictorios y errores de interpretación legal de las normas de incompatibilidad de cargos, el hasta ahora alcalde ha firmado su acta de renuncia y ha informado al Pleno en la mañana de este lunes para, de este modo, poder ser nombrado senador por la comunidad autónoma dentro de unas horas. Ambos cargos eran finalmente incompatibles, con lo que Espadas ha tenido que adelantar varias semanas su dimisión , que se había señalado para el 7 de enero con la idea de «no someter a la ciudad a un proceso así en las fiestas navideñas». Definitivamente, la capital andaluza sí va a «someterse» ante el imperativo del nombramiento del socialista como senador.
Ha registrado Espadas su renuncia como regidor en un escrito en el que ha hecho un somero repaso a su etapa al frente del Ayuntamiento de Sevilla desde 2015 con la «responsabilidad de querer mejorar la vida de los ciudadanos» y «dispuesto a liderar un proyecto ambicioso de mejora de servicios y equipamientos municipales, renovación e inversión en el hábitat urbano, protección del patrimonio histórico y cultural y proyección nacional e internacional de esta tierra». En ese breve análisis, el socialista ha realizado un elogio a la labor realizada por su equipo y al «esfuerzo colectivo» por la mejora de la ciudad, plasmado en el ' Plan Estratégico Sevilla 2030 , una ciudad compartida', que ha considerado, según este escrito, como uno de sus principales legados como alcalde.
«Se han cumplido más de diez años de vida municipal», ha mencionado citando incluso su etapa de oposición. «Ser alcalde de Sevilla es un apasionante camino -ha subrayado- en el que sólo siento agradecimiento y satisfacción ante el privilegio de haber representado a mi ciudad entregándome por completo a su servicio y haberme sentido siempre acompañado, de la mano de los ciudadanos, sintiendo su confianza, crítica constructiva y comprensión, en los momentos fáciles y también en los difíciles , en los que seguro que pude haber hecho más y mejor». El ya exalcalde ha reclamado a todos los grupos de la Corporación municipal «seguir trabajando por Sevilla», que «merece la pena», recordándoles a todos el acuerdo unánime que sacó adelante el pacto por la recuperación de la ciudad. «Ahí sí que representamos bien a los sevillanos», ha enfatizado, haciendo hincapié en que ha centrado sus esfuerzos en lograr que los sevillanos se sintieran «representados por esta Corporación».
Tras ese escrito, Espadas se ha despedido prometiendo «seguir trabajando por mi ciudad pero ahora también por toda Andalucía», aludiendo al «reto importante» de liderar la candidatura del PSOE andaluz para las próximas elecciones autonómicas. Hasta en el último momento, no ha dejado a un lado la cuestión orgánica a pesar de la carga institucional del momento de este lunes. Un «orgulloso y satisfecho» Espadas por «haber servido a mi ciudad dando todo lo que ha estado en mi mano», ha reservado esta somera radiografía para el cierre del Pleno extraordinario de su renuncia para mandar una «señal de confianza» a los sevillanos en un momento en el que el incremento de los contagios vuelve a poner encima de la mesa el debate sobre la necesidad de medidas más restrictivas, similares a las impuestas con el estallido de la pandemia.
Espadas toma posesión de su acta de senador este martes 21 de diciembre, cargo incompatible con el de ser alcalde y lo que obligó a precipitar su marcha pese a los planes anunciados previamente que fijaban esa renuncia para el 7 de enero. Desde este lunes, la delegada de Hacienda y teniente alcalde, Sonia Gaya , será alcaldesa en funciones, teniendo diez días hábiles para convocar el Pleno de investidura de Antonio Muñoz , delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, como alcalde a propuesta del grupo municipal del PSOE.
Las reacciones del resto de grupos
En esta sesión plenaria de renuncia han intervenido brevemente los portavoces de los grupos municipales en virtud al «detalle elegante» del alcalde, ha manifestado la presidenta del Pleno, Sonia Gaya , que ha recordado que, en este tipo de plenos, no se prevén debates. La portavoz del grupo municipal socialista, Adela Castaño , ha resaltado el carácter «cercano y empático» del alcalde, que, a su juicio, será «conocido y reconocido» como «un gran gestor y hombre de bien».
Desde la oposición, el portavoz del PP, Juan de la Rosa , le ha deseado al alcalde «suerte en lo personal», aunque ha lamentado «profundamente que su salida sea tan rara y esperpéntica». «Todo ha girado en torno a su acta de senador», le ha espetado al alcalde, al que ha enumerado los proyectos y políticas que se quedan pendientes, como la red de Metro, nuevos aparcamientos, la Gavidia o los cinco barrios más pobres de España, que estén en Sevilla, entre otros. De la Rosa ha «tendido la mano» al nuevo equipo de gobierno municipal que se configurará tras la marcha de Espadas.
Por Cs, su portavoz, Álvaro Pimentel (que ha participado en el Pleno por videoconferencia al estar convaleciente por covid), ha expresado su «respeto y cariño» al alcalde, al que ha pedido que no se le olvide de «una premisa, la de trabajar por Sevilla». «No juzgaremos su labor, serán los sevillanos. Pero estamos contentos por que hoy se pone fin a este culebrón», ha señalado. En el caso de IU-Podemos (Adelante Sevilla), el portavoz Daniel González-Rojas , ha enfatizado la «mano tendida» al nuevo equipo de gobierno y «aunque nos hayamos peleado, siempre la ha habido». La portavoz de Vox, Cristina Peláez , también le ha deseado al alcalde «lo mejor desde el punto de vista humano, pero como comprenderá, se va a convertir en el representante del peor presidente que ha tenido el país».
Noticias relacionadas