CRÓNICAS DE UN BARRIO

«En Reina Mercedes desciende la Policía cuando se van los estudiantes en junio»

Los vecinos denuncian la falta de poda de árboles y la mejora del acerado, así como la invasión de veladores

Los veladores han invado la avenida de Reina Mercedes VANESSA GÓMEZ

CRISTINA AGUILAR JAENES

Reina Mercedes envejece. Porque pese a que el Distrito Sur es una de las zonas más jóvenes de Sevilla en lo que a su población se refiere a causa de la proliferación de nuevas viviendas, barrios como El Porvenir y Reina Mercedes se sitúan en la cola de esa juventud emergente. Sin embargo, ese paso inevitable del tiempo no sólo incumbe a sus vecinos, sino también a las calles, plazas y parques. «En los cuatro años del anterior mandato municipal, el Ayuntamiento no hizo absolutamente nada en Reina Mercedes. Este es ya un barrio de personas mayores y no está acondicionado para ellos», asegura Reyes Puig, presidenta de la asociación de vecinos de Reina Mercedes.

Es también distrito universitario de Sevilla . Desde septiembre hasta junio, las maltrechas aceras de su avenida principal son pisadas por miles de estudiantes que cursan sus carreras en las distintas facultades que mantiene en este barrio la Universidad de Sevilla. Aseguran que con la comunidad universitaria no existe ninguna contrariedad, «pero cuando se van en junio, el barrio se convierte en un desierto», cuenta Reyes. Es entonces cuando, según cuentan los que allí viven, desciende la presencia policial, aumenta la suciedad en sus calles y se reduce el número de autobuses que llegan a Reina Mercedes. «Nos abandonan y nos dejan incomunicados. Pasa un autobús casi cada hora. Algo que también ocurre durante los fines de semana durante todo el año. Si no están los estudiantes, el barrio se paraliza. En el Ayuntamiento —opinan— pensarán que no vive nadie más aquí».

Limpieza

En cuanto a la suciedad, lamentan que sea sólo un empleado de Lipasam el encargado de limpiar todas las calles del barrio. «Realiza un trabajo encomiable. No se le puede reprochar absolutamente nada. Pero cuando termina la última calle, en la primera ya está llena de basura. Tenemos claro que parte de la culpa es la falta de civismo; no obstante, si existiera un refuerzo Reina Mercedes luciría mucho mejor», aseveran.

Seguridad

La seguridad en el barrio es otra de las preocupaciones de estos vecinos. Afirman que en los últimos meses se han producido atracos en establecimientos, además del robo de teléfonos móviles a los transeúntes. Asimismo, señalan que los días en los que juega el Real Betis «existe una permisividad absoluta» con los vehículos que aparcan indiscriminadamente. «La acera se llena de motocicletas. Para poder llegar a la parada del autobús tenemos que dar un enorme rodeo y andar por la calzada, con el peligro que eso conlleva. Antes —recuerda María Antonia Galván, vecina de Reina Mercedes—, una pareja de municipales se paseaba a menudo por las calles, vigilando y auxiliando al ciudadano. Ahora no hay nada de eso. Y los que quieren cometer hurtos lo saben. Por eso cada vez nos sentimos más inseguros. Eso sí, el coche ponemultas no falta casi a diario para ponerse las botas...».

«La vigilancia brilla por su ausencia —apunta Reyes—. A veces damos parte a la Policía Local de que grupos de jóvenes están haciendo botellón y nos ignoran. Una de las últimas veces se trataba de unos cuarenta chicos, la mayoría menores, que estaban en el parque de la calle Teba bebiendo y formando escándalo».

Veladores

Otro de los caballos de batalla de este barrio es la invasión de veladores, sobre todo, en la avenida Reina Mercedes. Transitar por esta vía pasa a ser un juego de zigzag. Como ocurre a la altura de los números 51 y 53, donde un restaurante turco y otro de comida tradicional han ocupado por completo el acerado. O entre el 31 y el 33, una zona en la que a los veladores hay que añadir los expositores que colocan los distintos comercios tanto en la acera como bajo los soportales. «Hace poco se llevó a cabo una inspección que sancionó a diversos establecimientos por invadir espacios públicos al no tener licencia. Sin embargo, la preocupación de los comerciantes duró dos días, después han vuelto a asaltar la acera como si fuera suya. Los vecinos —manifiesta Reyes— hemos puesto múltiples de denuncias en el distrito por este motivo». Si a esto le sumamos que parte de la zona peatonal se encuentra levantada o hundida por la acción de los árboles y el tiempo, pasear se convierte, sobre todo para los mayores, en una carrera de obstáculos. Algo que también ocurre en las c alles Monzón o Padre García Tejero.

Poda de árboles

La poda de los árboles se sitúa también entre las prioridades del barrio. Los vecinos sostienen que llevan pidiendo desde hace más de cuatro años el adecentamiento de la vegetación. «Los árboles, sobre todo los de la rotonda de Reina Mercedes con Padre García Tejero, están huecos y podridos. Se caen a menudo ramas cuando se levanta algo de viento, algunas de gran porte. Sin ir más lejos, una de esas ramas cayó recientemente sobre el quiosco de prensa destrozando la parte acristalada, y justo al lado hay una parada de autobús. Por suerte no hubo que lamentar heridos». Y añade Reyes, «además las ramas se están metiendo ya en nuestras casas. Tanto es así —puntualiza—, que yo misma, para cerrar una de las ventanas de mi casa, tengo que empujar una para poder cerrarla».

Aceras

Desde la asociación vecinal creen que los inconvenientes que se viven en el barrio no necesitan de una gran inversión, sino de «un poco de voluntad política». En lugar de eso, aplican, tal y como relatan, una «política de aburrimiento» para que dejemos de quejarnos. «El arreglo de las aceras, para evitar caídas y lesiones como consecuencia de éstas, o la poda de los árboles no suponen un gasto muy elevado. Sólo hay que poner un poquito de interés», concluyen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación