Rehabilitaverde: Cómo hacer más sostenible una vivienda
Una serie de conferencias y muestras ahondarán en los nuevos sistemas de construcción sostenible
El Ayuntamiento de Sevilla y el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos han inaugurado este miércoles la iniciativa Rehabilitaverde 2021 , un espacio destinado a fomentar la construcción sostenible y la eficiencia energética a través de expositores de empresas del sector y conferencias que se realizarán en la Plaza Nueva entre los días 7 y 9 de abril.
En los espacios habilitados, al aire libre y con todas las medidas sanitarias, se podrá observar a través de una maqueta de una vivienda la implantación de distintas tecnologías para hacer los edificios más sostenibles o conocer las nuevas ofertas del mercado para mejorar las facturas energéticas y las condiciones de salubridad del edificio y reducir la contaminación contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.
«Sevilla debe ser un referente en rehabilitación y construcción sostenible. Esta línea de trabajo nos permitirá por un lado cumplir con los objetivos de reducción de emisiones y lucha contra el cambio climático; y al mismo tiempo generar nuevas oportunidades de actividad económica y empleo . De ahí la importancia de que, pese a las circunstancias sanitarias, este evento se celebre esta semana para que el mensaje llegue a la mayor población posible», explicó el delegado de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura, quien participó en la inauguración del evento junto al presidente del Colegio de Aparejadores de Sevilla, José Manuel Flores , y al gerente de Emvisesa, Felipe Castro . El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, mantuvo también un encuentro con los asistentes durante esta primera jornada.
El evento Rehabilitaverde Sevilla 2021 nace del interés de Emvisesa y del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla de poner a disposición de los sevillanos los últimos avances en todo lo que se refiere a la construcción sostenible y la eficiencia energética. El objetivo es que la ciudadanía implicada en la protección de planeta y la obtención del confort de su vivienda conozca y se acerque a las soluciones que se plantean para las viviendas actuales y las del futuro . De esta forma, en los expositores y en los ciclos de conferencias se tratará de difundir los valores de una economía sostenible y los avances en eficiencia energética, rehabilitación, confort, ahorro en iluminación, eficiencia hídrica, materiales renovables y otros recursos de utilidad.
Rehabilitaverde 2021 cuenta con dos espacios expositivos situados en la Plaza Nueva. Uno con una maqueta a escala 1:6 que va a permitir interpretar, por parte de los visitantes, la singularidad, características y dimensiones de las soluciones que se proponen para mejorar sus viviendas. Y otro espacio expositivo donde se implantarán stands de los patrocinadores y colaboradores de este evento y que mostrarán las mejores soluciones que sus marcas tienen para abordar los problemas actuales y del futuro de las viviendas. Se expondrán ventanas, soluciones para fachadas, equipos de calefacción, refrigeración y ventilación, sistemas fotovoltaicos, domótica, etc .
«Con esta muestra no solo se aporta una visión global de la rehabilitación sostenible, sino que a la vez se facilita información de carácter técnico, social y legal, necesarios para el desarrollo de esta rehabilitación sostenible que perseguimos. Se ofrece la oportunidad de establecer una relación directa con las empresas del sector y los usuarios de las viviendas y edificios y formación e información sobre los requerimientos y procedimientos que marca la Administración para el desarrollo de la actividad», apuntó el presidente del Colegio de Arquitectos Técnicos y Aparejadores.
Noticias relacionadas