Regresa a Sevilla «La Noche Europea de los investigadores»
Más de 200 investigadores ofrecen en Sevilla casi 80 actividades divulgativas en formato virtual con el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad
La ciencia vuelve a ser protagonista, un año más, para acercarse a la ciudadanía. «La Noche Europea de los investigadores» ha preparado en toda Andalucía más de 500 actividades promovidas por unos 2.500 investigadores . El principal aspecto a destacar es que, las circunstancias sanitarias de este 2020, obligan a realizar, por primera vez en su historia, un evento en formato online debido a la pandemia provocada por la Covid-19.
Así, en la capital hispalense, más de 200 investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Sevilla (US) y la Universidad Pablo de Olavide (UPO) ofrecen casi 80 actividades divulgativas con el apoyo del Centro Común de Investigación (JRC, Joint Research Centre) en Sevilla, el Ayuntamiento de la ciudad y la Fundación Cajasol.
La Universidad de Sevilla presenta en esta edición un total de 51 actividades telemáticas . Entre sus propuestas destacan una gymkana online sobre la vida de un planeta, un microencuentro sobre «Los neutrinos para comprender la evolución del Universo desde el Big Bang: ¿Por qué el Universo tiene más materia que antimateria?» o talleres relacionadas con los Objetivo de Desarrollo Sostenible, entre otras. Una visita guiada online a la Plaza Nueva, los doctorados del concurso «Tu tesis en 3 minutos», exposiciones virtuales y propuestas infantiles completan este programa.
Por su parte, desde la Universidad Pablo de Olavide se han organizado un total de 15 actividades protagonizadas por cerca de 50 expertos. Entre sus propuestas destacan encuentros temáticos , la presentación de dos interesantes proyectos europeos Marie Sklodowska-Curie del ámbito de la Historia, diferentes t alleres virtuales de distintos campos, así como visitas online, conferencias e incluso una obra de teatro .
El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla presenta, asimismo, 12 actividades pensadas, sobre todo, para los más pequeños de la casa. Talleres, charlas e, incluso, un teatro de guiñol o un vídeo en formato Tik Tok acercan al público infantil y juvenil la ciencia de una forma divertida.
El evento se desarrolla a partir de las 17.00 horas de este viernes a través de www.lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es . Una vez dentro, los usuarios pueden elegir los contenidos que más les interesen. Además, si alguien lo desea puede visionar la programación de otras provincias andaluzas a través de la misma web y de forma gratuita .
Noticias relacionadas