En Sevilla hay registradas más de tres mil

¿Registrar la bicicleta en el Ayuntamiento de Sevilla reduce el riesgo de robo?

Entre los ciclos inscritos el número de robos se ha reducido a la mitad en tres años

Bicicletas robadas depositadas en la comisaría de la Alameda JUAN JOSÉ ÚBEDA

M.D.ALVARADO

A uno de cada cinco usuarios de bicicletas le han robado alguna vez su ciclo en los últimos cinco años, según el barómetro de la bicicleta publicado en septiembre de 2015. Para prevenir los robos, los usuarios suelen recurrir a los candados, a no dejar sóla su bicicleta o incluso a quitarles el sillín. La Policía Nacional recomienda como otra medida preventiva, y que puede ayudar a su recuperación en caso de robo, que la bici se inscriba en los registros municipales y en el caso de Sevilla, los datos avalan esa sugerencia, ya que en los últimos cuatro años los robos de bicicletas inscritas se ha reducido más de la mitad.

El registro de bicicletas del Ayuntamiento de Sevilla empezó a funcionar en 2007 como una base de datos de propietarios con la que dificultar el robo de ciclos y poner en marcha mecanismos de detección e identificación que permitieran su identificación.

Para inscribir la bici en este registro hay que rellenar un impreso al que se accede a través de la página web www.sevillaenbici.org o la Oficina de la Bicicleta de la Gerencia de Urbanismo y entregarlo en la sede de esta entidad en la isla de la Cartuja o enviarlo por correo con una copa del DNI; el número de bastidor de la bici así como marca y modelo y color de la misma. El interesado recibirá por correo una tarjeta de identificación y un adhesivo identificador de registro, una etiqueta de alta seguridad resistente a la intemperie que recoge el código identificativo , una combinación de seis números precedidos de las letras SE. En caso de que la bici no tenga número de bastidor, hay que instalar un dispositivo mecánico homologado que identifica, con un código alfanumérico.

Los últimos datos de la Oficina de la Bicicleta del Ayuntamiento recogen que desde la creación de este registro, en 2007, en Sevilla hay registrados 3.003 bicis, de los que en ocho años han sido sustraídas 227 , apenas un 7,5%.

El número de inscripciones en el registro, que el nuevo Gobierno municipal quiere revitalizar, ha experimentado muchos vaivenes en estos nueve años. En el primer año, sólo se inscribieron 203 bicicletas, un número que casi se cuadruplicó en el ejercicio siguiente cuando se registraron 766 bicicletas. En los tres años siguientes los números rondaron entre los cuatrocientas y quinientas nuevas inscripciones al año, que se redujeron casi a la mitad en 2012. El año 2013 es, hasta el momento, el ejercicio en el que menos inscripciones de bicicletas se han produido, 76, y aunque hubo un repunte en 2014, cuando los registros llegaron a los 245, el ejercicio pasado se cerró con 170 nuevas bicis inscritas.

Por lo que respecta a los robos, la evolución ha sido más positiva. La media de robos al año , sin contar 2007, del que no hay datos, es de 28 sustracciones de bicicletas inscritas al año. Los ejercicios con más robos fueron 2012 y 2008, con 46 y 41 sustracciones respectivamente; los que menos, los años 2014 y 2015 en los que se produjeron, respectivamente, 19 y 18 robos de bicicletas registradas, y el año 2008 en el que se produjeron otros 19 sustracciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación