Urbanismo

Reducen la calzada entre el Arco de la Macarena y los Jardines del Valle con el traslado del carril bici

Además de ganar espacio el peatón, se mejorará en accesibilidad, así como minimizar la presión de vehículos en la Ronda

La vía ciclista propuesta discurrirá por el carril más próximo al distrito Casco Antiguo

Entorno del Arco de la Macarena M.J. López Olmedo

S.I.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, inicia desde este lunes una nueva fase de las obras de mejora de la movilidad peatonal del acerado en la Ronda Histórica , en concreto, en el tramo entre el Arco de la Macarena y los Jardines del Valle , que incluye el traslado del carril bici a la calzada.

Esta actuación se realiza a la par que las obras actuales de mejora del acerado en la calle Resolana hasta la Plaza de la Esperanza Macarena, que finalizarán en unas dos semanas, según el Ayuntamiento.

Las obras hasta los Jardines del Valle, que concluirán en junio, afectarán en una primera fase al tramo comprendido entre el Arco de la Macarena y la calle Madre Dolores Márquez , cuya calzada se reducirá a dos carriles durante la obra (los autobuses tendrán un apartado en las paradas para no ocupar el carril y facilitar el tráfico) y quedará en dos carriles más carril bus una vez finalizada la intervención.

Este tramo de la Ronda Histórica cuenta actualmente con un carril bus, tres carriles destinados a vehículos particulares (cuatro en algunos tramos) y un carril bus en el sentido contrario. La vía ciclista propuesta discurrirá por el carril más próximo al distrito Casco Antiguo , en muchos tramos delimitado como carril bus. Se prevé que la incidencia en este tramo termine a finales de marzo.

Con esta intervención, además de ganar espacio el peatón, se mejorará 'sustancialmente' en accesibilidad y en seguridad tanto para el peatón como para el ciclista, así como se restará tráfico en la Ronda para minimizar la presión de vehículos rodados en esta vía de la ciudad y desviar el tráfico a la denominada segunda ronda. Además, se ganará espacio para el peatón en zonas 'más conflictivas' , como el entorno de San Hermenegildo.

El delegado de Hábitat Urbano y Cohesión Social, el socialista Juan Manuel Flores, ha destacado la importancia de esta actuación, 'que supone que los peatones tendrán más espacio en todo el acerado y una mayor seguridad en el tránsito al eliminarse los puntos más estrechos y, por tanto, la cercanía de las bicicletas, a la vez que los ciclistas podrán circular con mayor facilidad y seguridad'.

Esta intervención forma parte de las actuaciones en la red de vías ciclistas que han sido contempladas en el Programa de la Bicicleta Sevilla 2020 y tienen como objeto el traslado de la vía ciclista existente actualmente en el acerado de la Ronda Histórica, en el tramo comprendido entre el Arco de la Macarena y la calle Salesianos . También incluye la reurbanización de las zonas actualmente ocupadas por la vía ciclista, ampliando de este modo el espacio destinado a los peatones en unos 780 metros cuadrados.

Las plataformas de las paradas de autobuses, así como los contenedores de residuos urbanos, se ubicarán a cota de acerado para mejorar la accesibilidad , por lo que la vía ciclista, que discurre por detrás de éstas, deberá subir a cota de acerado en estas zonas. La vía ciclista proyectada tiene una longitud total de 1.387,25 metros y una superficie aproximada de 4.023,03 metros cuadrados.

En la actualidad, se está realizando la pavimentación del antiguo carril bici que discurría por el acerado en la calle Resolana, y el próximo lunes 21 los trabajos comenzarán desde el Arco de la Macarena en dirección a los Jardines del Valle.

Mientras dure la ejecución de estas obras, las vallas de protección reducirán el número de carriles existentes en el tramo afectado por los trabajos en la Ronda, y las paradas de Tussam existentes se trasladarán a ubicaciones provisionales. La licitación conjunta de esta intervención asciende a 872.995,16 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación