SUCESOS

Redada antidroga de la Policía en el corazón de Los Pajaritos

La Udyco regresa a uno de los mercados de la droga de la capital donde registra quince viviendas

Parte del operativo policial en el exterior del bloque de viviendas registrado Rocío Ruz

SILVIA TUBIO

«Se venía escuchando que iban a venir a los Pajaritos », dice una joven que apenas supera los 20 años con un bebé recién nacido en los brazos. A su lado, otro joven asiente con la cabeza: «Si los han visto en la gasolinera y ya han avisado por aquí». «¿Tu suegra está dentro o se ha ido antes de que llegaran?».

La conversación transcurre en la puerta de un comercio de la calle Gaviota, en el corazón de Los Pajaritos. También hablan de las pulseras de control telemático y cómo se activan si el portador se aleja del receptor de señal. A pocos metros de allí, la Policía Nacional ha cortado la calle y un agente con la cara cubierta con un pasamontañas da órdenes a los funcionarios para que no dejen pasar ni un coche. Se repite la historia.

A las cuatro de la tarde había comenzado una redada en 15 viviendas de un edificio que ocupa la manzana flanqueada por las calles Flamenco y Calandria . Puntos de venta de droga y picaderos de toxicómanos que muestran la cara más marginal de un barrio que también cuenta con vecinos cansados de una losa que lastra el presente y el futuro de su barriada.

El dispositivo policial requirió de un centenar de agentes para tomar una manzana del barrio

Hay clanes que usan las viviendas de esta zona de Los Pajaritos como lugar de almacenaje. Así quedó en evidencia el año pasado en una de las últimas operaciones realizadas en esta zona de la ciudad. Los miembros de un clan detenido en diciembre controlaban cinco viviendas pero no residían en ninguna de ellas. Las usaban para guardar la mercancía, como puntos de venta y hasta centros de manipulación y preparación de las dosis. En esta investigación fueron detenidas cinco personas, un matrimonio y tres familiares.

Un agente sale de una de las casas que está siendo registrada Rocío Ruz

La Udyco regresaba ayer a uno de los mercados de la droga al por menor de la capital sevillana. Un dispositivo de un centenar de policías para ejecutar al mismo tiempo 15 registros domiciliarios. En este tipo de operativos, trabajar de manera coordinada es fundamental para evitar que la droga acabe en las tuberías antes de que los agentes puedan entrar en las casas.

Según uno de los vecinos, de los muchos que habían salido a la calle para seguir en directo la redada, la voz se había corrido antes de que la Policía hubiera tomado el barrio. Al cierre de esta edición, la Policía se había incautado de diversas partidas de droga preparadas para la venta al menudeo y había realizado varias detenciones .

Colaboración vecinal

Fuentes consultadas por este periódico confirmaron que detrás de esta operación policial también está la colaboración vecinal; testimonios anónimos que han señalado el continuo trasiego de consumidores y camellos por esta zona que linda con el mercado de La Candelaria a donde acuden residentes de los Tres Barrios (Los Pajaritos, Candelaria y Madre de Dios).

Esta actitud de denuncia para intentar sacar del barrio a los camellos contrasta con la connivencia que mostraban otros vecinos que seguían con curiosidad el despliegue policial y se preguntaban entre murmullos si algún conocido había sido detenido. «No veas la que han liado para tirar la puerta», le contaba un chico joven a un amigo mientras le describía la entrada de los agentes con herramientas especiales como la maza y el ariete que se emplean para las aperturas en los registros.

La operación policial se prolongó varias horas hasta que los agentes revisaron al milímetro cada una de las viviendas. Los detenidos fueron trasladados a dependencias policiales y pasarán hoy a disposición judicial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación