Universidad

El rector de la Universidad de Sevilla tacha de «intervencionista» la Ley Castells

Afirma que la Universidad «no es para tomársela a broma» y no sabe qué objetivo buscan al eliminar la figura del Rey de los títulos

Miguel Ángel Castro en rueda de prensa J.J.Úbeda

Mercedes Benítez

El rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro , ha calificado de «intervencionista» la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), más conocida como «Ley Castells».

Durante la rueda de prensa en la que Castro ha comparecido para explicar cómo será el próximo curso en la Hispalense, ha explicado qué el gobierno de Pedro Sánchez «no está buscando un gran pacto de Estado por la universidad» como debería en estos casos ya que, según ha dicho, los rectores españoles ni siquiera han recibido el texto hasta después de su su aprobación.

Castro considera que la universidad es «una de las cosas más serias» de un país y que por ello «no hay que tomársela a broma» y que habría que buscar el consenso para la norma. Sin embargo, según ha dicho, la ley reduce la autonomía universitaria en vez de aumentarla.

En cuanto al tema de la gobernanza, que el rector sevillano no cree que sea el principal problema de la universidad española, afirma que en la elección del rector la propuesta «reduce las opciones» e incorpora una opción « claramente intervencionista» . Y tambiénn considera que la norma no garantiza la financiación.

También se ha referido a la eliminación de la figura del rey de los títulos universitarios. Castro ha afirmado que eso es algo que no soluciona ningún problema y que «debe tener algún objetivo que él no alcanzó a identificar» ya que ello restaría al valor al sistema universitario español.

Por eso Castro ha asegurado que pretende que en el seno de la Conferencia de Rectores se haga un documento conjunto con las alegaciones de las universidades españolas a esa norma aunque ha explicado que la Universidad de Sevilla se reserva las acciones que emprender contra esta norma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación