Universidad

El rector de la Universidad de Sevilla ordena volver al cien por cien de presencialidad en el nuevo curso

Remite la instrucción a los decanos pidiendo la mayor distancia interpersonal posible acorde a la capacidad de las aulas

Rectorado de la Universidad de Sevilla ABC

Mercedes Benítez

El curso será totalmente presencial en la Universidad de Sevilla. Después de que el comité de expertos de la Junta de Andalucía aprobara el pasado martes que las universidades podrán continuar desarrollando su actividad de forma presencial, el rector ha decidido apostar por esta fórmula y que los estudiantes puedan volver a clase. De esta forma y cuando faltan apenas cinco días para que den comienzo las clases, el rectorado ha enviado las instrucciones a los decanos y directores de centro para que todos los alumnos puedan volver a las aulas ya que las autoridades sanitarias consideran que es factible,dados los datos sanitarios, que la presencialidad sea del cien por cien. 

«La docencia en las aulas se organizará con el criterio del 100% de presencialidad del alumnado asignado a dicho espacio. Se establecerá la disposición que conduzca a la mayor distancia interpersonal posible, acorde a la capacidad y tipo de mobiliario de cada aula» dice la instrucción que el rectorado ha enviado este miércoles a decanos y directores de centros para que se organicen cuando quedan sólo unos días para el comienzo de las clases.

En la nota también se añade que cualquier consulta en relación a la distribución de puestos debe hacerse a la Comisión Covid de la Universidad.

En este sentido se recuerda que la evolución de la epidemia de COVID-19 y las coberturas de vacunación alcanzadas a lo largo del primer semestre de 2021 en España, han permitido plantear el inicio de una reducción progresiva de algunas de las medidas de control de la transmisión. que permiten la presencialida total. Y se insiste en que cuando se trate de laboratorios, talleres o similares, se deberán adoptar medidas deprotección adicionales reforzando las medidas de ventilación, de limpieza y desinfección, así como limitar el uso compartido de objetos e incluir medidas de higiene previa de manos.

El rectorado anuncia una campaña de concienciacion para rescatar al personal no vacunado

El rectorado anuncia una campaña de información, concienciación y vacunación y planificará una campaña para rescatar al personal de la universidad de la que se informará por todos los medios de los que dispone la universidad, y a los estudiantes, muy especialmente para los de primer curso, que no se hayan podido vacunar.

Asimismo, se programarán diferentes campañas para facilitar la vacunación a todas las personas que se vayan incorporando a la actividadacadémica en la Universidad de Sevilla.

Además se asegura que las personas de la comunidad universitaria que hayan recibido la pauta de vacunación completa estarán exentas de la realización de la cuarentena a excepción de las personas inmunodeprimidas, salvo mejor criterio médico.

Esta resolución se dicta después de que el rectorado manifestara su intención de apostar por la máxima presencialidad y decidiera pedir a la Junta de Andalucía que relajara las medidas ya que con la distancia de seguridad fijada en 1,20 no sería posible que todos los alumnos fueran a clase.

Por eso desde la Hispalense decidieron esperar hasta tener el permiso de las autoridades sanitarias para organizar la vuelta a clase con todos los estudiantes en la aulas. «Lo hemos conseguido: Estamos preparando las instrucciones y los centros ya pueden organizarse sabiendo que vamos al cien por cien de presencialidad», comunicaban extraoficialmente desde el rectorado a los decanos y directores de centros nada más conocerse la decisión de comité de expertos de la Junta de Andalucía.

Ahora las facultades y centros tienen apenas unos días para organizar el inicio de las clases . El rector, Miguel Ángel Castro, tiene previsto informar a los medios sobre el curso este jueves.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación