Universidad
El rector de la Universidad de Sevilla anuncia que ha superado el coronavirus
Afirma ante el claustro que, tras someterse a un nuevo PCR, ha superado el virus y ya tiene anticuerpos
El rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Angel Castro, ha superado el coronavirus . Así lo ha anunciado al claustro de la Hispalense en la mañana de este jueves durante su intervención «on line» en la sesión.
Al comienzo de esta reunión, en la que Castro ha intervenido virtualmente con la mascarilla puesta, ha mostrado su agradecimiento a todas las personas que se han interesado por su estado de salud desde que hace unos días anunció al consejo de gobierno de la institución que estaba confinado tras haber dado positivo al Covid-19, y ha anunciado que ya está curado.
«El martes me sometí a una nueva prueba PCR y y ha dado negativo y además el análisis ha mostrado que hay anticuerpos en mi sangre. Es una buena noticia», ha dicho antes de comenzar a informar al claustro de sus propuestas como candidato a la reelección como rector de la Universidad de Sevilla.
A una semana de las elecciones
La recuperación de Castro se produce justo a tiempo para acudir a las elecciones rectorales que tendrán lugar el próximo martes día 10 de noviembre después de que el pasado mes de marzo el proceso que ya había sido iniciado tuviera que suspenderse por la epidemia de coronavirus. Castro, que lleva más de cuatro años en el cargo, es el único candidato a la reelección.
En su intervención el rector ha dicho que el nivel de contagio en la Universidad de Sevilla es «sensiblemente inferior a la media« y que los contagios que se han producido han sido fuera de las dependencias universitarias. Preguntado por el número de casos en la universidad, Castro ha afirmado que la tasa de incidencia en la Hispalense es de 385 casos por cada 100.000, muy por debajo de los más de 500 que se están produciendo en Sevilla.
En este sentido, el rector ha asegurado que desde que se decretó el nuevo estado de alarma la Hispalense m antiene reuniones semanales con Salud y con Universidades y que tienen preparados planes de contingencia por si fuera necesario un cambio de escenario para pasara a la docencia «on line» aunque Castro apuesta por la presencialidad en la universidad mientras ello sea posible.
«Podemos hacer un balance positivo del trabajo de la Universidad de Sevilla», ha dicho el rector que ahora está informando de sus propuestas como candidato a la reelección.
Durante su intervención el candidato a la reelección ha sido especialmente crítico con el informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) que cuestionaba el sistema universitario andaluz. En este sentido, Castro, ha asegurado que se trata de un análisis «absolutamente dirigido a criticar al sistema, a partir de una valoración economicista sin ningún valor academico» y que lo único que pretende es «denigrar al sistema».
Castro ha anunciado que la Universidad de Sevilla elaborará en las próximas semanas un informe de respuesta al de la Airef y ha recordado que, mientras se hace ese informe «se está trabajando en aumentar la oferta de universidades privadas».
Mejor que Harvard
Durante la sesión el candidato a respondido a numerosas preguntas de los miembros del claustro , algunos de los cuales han sido muy críticos con la gestión del rector. En este sentido, uno de los representantes de los estudiantes, que ha pedido que la votación de las elecciones se hicieran «on line», ha asegurado que ya se ha acostumbrado a «enterarse por la prensa» de lo que ocurre en la Universidad de Sevilla. falta «Por mucho que usted se empeñe, no somos mas eficientes que Harvard porque no se avanza», le ha dicho el representante de los alumnos que ha pedido diálogo y le ha dicho que saldrá elegido pero sin su apoyo.
Ante estas críticas el rector ha insistido en la comparación que hizo en una entrevista a ABC en la que dijo que la Universidad de Sevilla era «más eficiente que la de Harvard». De hecho, Castro ha insistido en esa tesis teniendo en cuenta la financiación que tiene Harvard por estudiante y por profesor en comparación con la que le llega a la Hispalense. «Si mira lo que hacemos con lo que tenemos se podría sentir orgulloso», ha dicho el rector.
.
Noticias relacionadas