Universidad
El rector promete una delegación de la Universidad de Sevilla en Bruselas
El compromiso se incluye en su programa de internacionalización para los próximos cuatro años
La Universidad de Sevilla tendrá una delegación en Bruselas . Es una de las promesas que ha incluido el rector de la Hispalense y candidato a la reelección, Miguel Ángel Castro, en su programa electoral para el que será su segundo mandato.
La promesa aparece en la nueva web que acaba de poner en marcha Castro con las siete líneas estratégicas de su programa para dirigir la universidad durante los próximos cuatro años. En ese programa y dentro de la internacionalización a la que aspira para la Hispalense, Castro ha incluido la promesa de esa delegación en la capital europea.
De hecho el programa con el que Castro concurre a la reelección se hace hincapié en que en un mundo globalizado, «la Universidad de Sevilla no puede ser más que internacional» y se insiste en que uno de los grandes retos es «lograr un buen posicionamiento internacional, que sirva como vehículo de atracción de recursos y talento».
El reto se incluye dentro de la puesta en marcha del II Plan de Internacionalización de la US para el periodo 2020-2025 que incidirá en la política lingüística, la movilidad, la captación de estudiantes internacionales, la promoción de proyectos internacionales académicos y de investigación.
Entre las metas internacionales que figuran en las promesas de Castro para su segundo mandato está consolidar incrementar el protagonismo de la Universidad de Sevilla en asociaciones internacionales y foros bilaterales de universidades y en redes internacionales del ámbito lingüístico como la European Languaje Council, e incorporación a nuevas redes como la Agencia Universitaria de la Francofonía. También promete llegar a alianzas estratégicas con Harvard, Universidad de California, Illinois Institute of Technology e impulsar nuevas alianzas específicas con universidades norteamericanas como el MIT, rusas y chinas.
Más promesas
Estas son algunas de las iniciativas anunciadas por el rector que se suman a las que ya ha presentado como la Creación del Centro Andaluz de Protonterapia en colaboración con la Consejería de Salud y Familias, la del Centro Internacional de Estudios Megalíticos en colaboración con la Universidad de Málaga y la Consejería de Cultura o los convenios con grandes instalaciones internacionales de I+D. En cuanto a las clasificaciones internacionales, Castro quiere mejorar la posición para reforzar la reputación internacional.
Para ello se compromete a consolidar la Oficina de Promoción Internacional de la US (OPIUS) como la unidad de gestión de la información y análisis estratégico del proceso de internacionalización. Igualmente afirma que dará apoyo específico a los investigadores de la US «altamente citados» y establecerá campañas y actuaciones concretas para la correcta afiliación de las publicaciones a la Universidad de Sevilla (Unidad de Bibliometría).
Dentro del Plan de Captación de Talento, quiere potenciar la incorporación de investigadores HiCi a la Universidad de Sevilla y hacer jornadas de información y concienciación sobre rankings e investigación de alto impacto. Las elecciones a rector se celebrarán el próximo día 19 de marzo.
Noticias relacionadas