Universidad

El rector de la Hispalense presenta hoy en Bruselas la Alianza Europea de Universidades

El proyecto Ulises permitirá a los estudiantes moverse por otros campus de Francia, Italia, Austria, Eslovaquia y Finlandia

Miguel Ángel Castro, rector de la Universidad de Sevilla ABC

Mercedes Benítez

Cita de máxima trascendencia para para el futuro de la Universidad de Sevilla y la movilidad internacional de sus estudiantes. El rector Miguel Ángel Castro viaja hoy a Bruselas para presentar el proyecto UlyssEUs, una alianza europea de universidades con la que se pretende fomentar una mayor movilidad de los estudiantes por los distintos campus europeos.

Castro, que estará acompañado por miembros del equipo del Vicerrectorado de Internacionalización en su viaje , tiene prevista la presentación de esta alianza que ya anunció hace varias semanas durante el acto de entrega de los premios a los mejores expedientes académicos realizados en el Ayuntamiento.

La previsión es que esta alianza, el denominado proyecto UliSsEUs que ahora se presenta en la capital europea, se firme con otras cinco universidades. Concretamente las otras universidades europeas que presenta en Bruselas UlyssEUs son además de la de Sevilla (que coordina el proyecto), la Universidad de Génova (Italia), la Université Cote d’Azur (Francia) , el Management Center Innsbruck (Austria) , la Technical University of Košice (Eslovaquia) y la Haaga-Helia University of Applied Sciences (Finlandia).

Se trata, según fuentes de la Hispalense, una alianza destinada a fomentar la educación y la investigación conjuntas que pretende incidir positivamente no solo en la comunidad universitaria de sus miembros sino también en sus ciudades y regiones.

De hecho, según la Hispalense, el UlyssEUs pretende ir más allá, ya que reúne el apoyo de ayuntamientos, gobiernos regionales, así como actores sociales y económicos de las áreas geográficas de todos sus miembros.

Además está previsto que haya también alianzas entre las ciudades donde se ubican las distintas universidades. De hecho el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, tenía previsto viajar también a Bruselas aunque finalmente problemas de agenda se lo han impedido. Sí que irán representantes del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE ), dependiente del gobierno de España. Además, la alianza también cuenta con el apoyo de entidades como la Confederación de Empresarios de Sevilla, la Confederación de Empresarios de Andalucía y diversas empresas del entorno.

Los seis miembros fundadores esperan conformar una comunidad participativa donde, junto con las instituciones asociadas, puedan crear actividades de aprendizaje diseñadas conjuntamente, que serán de carácter interdisciplinar y flexible, así como proyectos de investigación de alto impacto.

Declaración de intenciones

Cada alianza de universidades ha de presentar una declaración de intenciones donde se explique el propósito fundamental de su proyecto y una visión conjunta a largo plazo en materia de educación, investigación, innovación y modelo social que permita producir un impacto sistémico, estructural y sostenible a todos los niveles por parte de todas las instituciones participantes.

La movilidad entre universidades es una de las principales ventajas de estas alianzas, ya que los alumnos podrán cambiar de país a lo largo del grado sin tener que pasar por las convalidaciones habituales ; Igualmente los profesores e investigadores podrán moverse entre las universidades que conforman la alianza; y se incentivará el intercambio de personal de administración.

Hasta ahora un total de 11 universidades españolas han sido, seleccionadas para participar en 17 alianzas de campus europeos . En Andalucía hay experiencias similares en Granada y Cádiz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación