Sevilla
El rector de la Hispalense advierte de que el dinero se acabará «hasta para las cuestiones más necesarias»
Se queja de que con la financiación actual no da ni para sufragar el crecimiento vegetativo de la Universidad de Sevilla
![Miguel Ángel Castro junto al consejero de Economía, Rogelio Velasco, en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2019/10/28/s/castro-rector-universidad-kkHG--1248x698@abc.jpg)
El rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro , se ha vuelto a quejar de la escasa financiación de las universidades y ha advertido de los riesgos de la falta de fondos. Lo ha hecho durante la presentación de su informe de gestión ante el claustro en la mañana de este lunes en la Facultad de Económicas de Sevilla.
Castro, que está a punto de culminar su mandato como rector, ha advertido que las perspectivas de financiación para el año 2020 «no son nada halagüeñas » ya que vienen a mantener las mismas cantidades de dinero que en el año 2019 y que el incremento del 2 por ciento «no da ni para asumir el crecimiento vegetativo».
Por ello el rector ha asegurado que durante el próximo año volverán a tener que utilizar el «remanente no afectado» de los ahorros de años anteriores y ha advertido que «esos remanentes se acabarán y se acabarán para cuestiones estructurales necesarias» . Además ha dejado claro que ese remanente “es finito” y por tanto se acaba.
Pese a esa situación de infrafinanciación a la que el rector hace alusión en su balance, ha dicho que la Hispalense ha acabado el año equilibrado porque les permiten utilizar ese remanente de los ahorros de años anteriores.
Durante su intervención Castro ha sido muy crítico con la Junta de Andalucía asegurando que es fundamental «que los gobernantes crean en la autonomía y en el saber hacer de la universidad y nos valoren por nuestros méritos». Por ello ha recalcado que no se hagan «cuentas que no son» en relación a la escasez de fondos que considera «absolutamente insuficientes».
Aunque el rector, cuyo mandato expirará en los propios meses no ha desvelado si se presentará para optar a la reelección, ha querido agradecer al claustro « el calor y el apoyo » recibido en estos cuatro años en los que, según ha dicho, ha hecho un gobierno «centrado y con espíritu de servicio público». «He trabajado sin descanso», ha dicho el rector, cuyo informe de gestión será votado a partir de ahora por lo s claustrales en un proceso que culminará el próximo 31 de octubre.
El balance de gestión ha hecho hincapié en el profundo cambio experimentado por la Universidad de Sevilla en estos cuatro años resaltando algunas cifras, todas ellas positivas. Ahora los claustrales tendrán que decir si apoyan o no ese balance sobre el que el rector ha llegado a decir que «hemos superado a EE.UU» en alguno de los parámetros a los que ha hecho referencia. Según el resumen de su mandato, más del 97 por ciento de los compromisos adquiridos en su programa de gobierno ya se ha completado.
Votaciones
A partir de ahora los claustrales deben votar el informe de fobierno. Para ello, la univesridad ha habilitado un período de voto anticipado los días 28, 29 y 30 de octubre . Y el 31 de octubre se convoca nueva sesión del claustro universitario para que los claustrales puedan votar y tras el cierre de las urnas se procederá al recuento. Según la Hispalense, el último Informe de Gobierno (relativo al año 2018) fue respaldado con el 75% de los votos emitidos.
Noticias relacionadas