Estafa en la Universidad de Sevilla

El rector expedienta al profesor que dirigía el máster polémico

Algunos implicados aseguran que cobraron en sobres tras dar las clases

El catedrático Antonio Leal ABC

Alberto García Reyes

La presunta estafa de más de 500.000 euros a 43 alumnos de un máster de la Universidad de Sevilla por parte de un empresario chileno apunta también al profesor que dirigía el título, al que el rector ha decidido expedientar tras analizar un informe reservado que se ha instruido internamente sobre este polémico asunto. El máximo responsable de la Hispalense, Miguel Ángel Castro , firmó este miércoles una resolución en la que acuerda, como medida provisional en el ámbito de la información reservada incoada para esclarecer el presunto fraude cometido en el máster del Centro de Formación Permanente titulado «Executive Master in Business Administration» en virtud de un convenio con la Escuela de Gestión Europea de Chile (EGEU) por el cual su director, Eduardo Bertoló , habría cobrado 15.000 euros en el país sudamericano a cada alumno por las tasas de este MBA que en la Universidad de Sevilla cuesta 4.591.

Los afectados denunciaron el caso en Chile, pero al tener conocimiento de los hechos, el rector decidió ordenar la realización de una información reservada «para determinar y esclarecer» lo ocurrido. Esta investigación comenzó el pasado 17 de mayo y concluyó ayer, cuando Castro decidió expedientar al director del máster, el catedrático Antonio Leal.

El profesor Leal ha sido apartado como director de su departamento hasta que se esclarezcan los hechos

Según la resolución firmada por el rector, «en el transcurso de la investigación desarrollada se ha puesto de manifesto que es necesario adoptar una serie de medidas provisionales para garantizar y proteger los derechos de los alumnos del citado máster, así como para segurar la eficacia de la investigación».

La instrucción llevada a cabo en estos meses ha determinado «la intervención en los hechos de Antonio Leal, tanto como director de Estudios del Máster MBA de la Universidad de Sevilla en convenio con EGEU , como en su condición de director del Departamento de Administración de Empresas y Márketing ».

La resolución asegura que «en el estado actual de la investigación, sin determinar en estos momentos la posible concurrencia de responsabilidades disciplinarias, se ha constatado que Antonio Leal , como director de Estudios del Máster, ha tomado ciertas decisiones ( suspender la impartición de las clases, eliminar la evaluación provisional de los alumnos que ya se había introducido en el sistema, entre otras ) que pudieran no ser correctas».

Pero lo más llamativo es que se ha acreditado que «para atender a un grupo de personas procedentes de Chile, y que habían llegado a Sevilla acompañados del director de EGEU» —el ahora fugado Eduardo Bertoló —, el profesor Leal, que conocía al empresario chileno de antemano porque le había dirigido su tesis doctoral «contactó con un grupo de profesores del departamento del que es director para que impartieran unas conferencias o seminarios de cortesía a estas personas, conferencias encuadradas en un supuesto máster en Gestión de Industria Aeronáutica , del que la Universidad de Sevilla y su Centro de Formación Permanente son totalmente desconocedores, y sobre el que estos profesores no tenían, al parecer, noticias».

Varios profesores han declarado durante la investigación que Leal les dijo que impartieran unas conferencias «de cortesía»

Varias fuentes de toda solvencia han asegurado a ABC que, ante el instructor de este informe reservado, varios de estos profesores han confesado que cobraron «en sobres» por impartir estas clases supuestamente no reguladas. La resolución habla de conferencias «de cortesía» para referirse a este asunto, que aún está por investigar de forma más rigurosa, pero que ante la situación generada ha desembocado, provisionalmente, en varias actuaciones contra el catedrático supuestamente implicado, ya que los profesores han manifestado que « su participación en este seminario de cortesía se debió, fundamentalmente, a que era una actividad organizada por el director del departamento ».

En este contexto, el rector entiende que «la investigación que se realiza de estos hechos puede verse afectada si se mantiene la condición de director de departamento del señor Leal, tanto en lo que se refiere a la documentación que obra (o pueda obrar) en el departamento como por su condición de superior de los profesores implicados». Por lo tanto, Castro acordó ayer «cesar en su condición de director de Estudios del Máster MBA III Edición a Antonio Leal, hasta tanto se resuelva la información reservada en trámite u otro procedimiento administrativo derivado de la misma, y designar directora de estudios de dicho máster» a otra catedrática del área de Organización de Empresas». Igualmente, el rector ordena «cesar en su condición de director del Departamento de Administración de Empresas y Márketing a Antonio Leal e inicar el proceso de elección de un nuevo director». Por último, el máximo respondable de la Universidad de Sevilla insta a continuar con la instrucción de la información reservada del caso hasta que se esclarezcan todos los hechos y se descubra qué paso exactamente con el dinero de los alumnos.

El rector expedienta al profesor que dirigía el máster polémico

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación