Universidad

El rector destaca la «entrega absoluta» de la Universidad de Sevilla en la lucha contra el Covid

Solemne acto de homenaje en la facultad de Medicina a cuatro profesores universitarios que fallecieron víctimas de la pandemia

Homenaje a víctimas del Covid en la facultad de Medicina Vanessa Gómez

Mercedes Benítez

«Nos hemos entregado a la causa de la lucha contra el coronavirus de manera absoluta». Lo ha dicho el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, en el acto de homenaje a cuatro profesores universitarios que perdieron la vida víctimas de la pandemia que se ha organizado este miércoles en Sevilla

En un solemne acto celebrado en el aula magna de la Facultad de Medicina de Sevilla, Castro ha destacado el trabajo de «centenas de personas» y los millones de euros que ha invertido la institución que dirige en la lucha contra el Covid.

En este sentido Castro ha destacado que la Hispalense, «consciente de su responsabilidad ante circunstancias tan excepcionales, ha respondido con generosidad y solidaridad» y ha enumerado las múltiples acciones desarrolladas contra la pandemia en las facultades y centros de la Hispalense Desde los primeros momentos, cuando se pusieron en marcha para garantizar la prestación de los servicios de educación superior «mirando hacia dentro, mirando a las necesidades de la comunidad universitaria, y mirando también hacia fuera».

Voluntarios

En este sentido, ha mencionado los grupos de voluntarios de distintos centros de la US que trabajan en el rastreo y seguimiento de casos, realización de pruebas diagnósticas y vacunación. Igualmente, como la Universidad de Sevilla ha participado de forma muy activa en la convocatoria de proyectos de investigación sobre la COVID-19. O como se han convertido en vacunódromos las instalaciones del Sadus en Los Bermejales y Ramón y Cajal a los que se unirá en las próximas semanas la facultad de Matemáticas, donde se pondrá en marcha otro centro de vacunación para verano.

Asimismo, Castro ha indicado que «la eficacia del procedimiento para la gestión de los casos COVID, con la participación de más de 50 personas, incluidos los estudiantes de Medicina , en los momentos más complicados de la pandemia, ha permitido identificar y aislar rápidamente a la red de contactos estrechos, siendo a día de hoy más de 42.000 los mensajes de correo electrónico gestionados».

«Hemos entregado todo lo que tenemos» , ha dicho el rector recordando la primera noche tras decretarse el estado de alarma cuando se reunión con decanos y directores de centros para diseñar la estrategia de ayuda a la lucha contra la pandemia. Además Castro ha querido lanzar un mensaje de aliento , «convencido de que el final está cerca, de que la ciencia que se genera en nuestros centros de investigación y las universidades vencerá al virus y nos hará más solidarios y fuertes y nos dará herramientas para que en un futuro un virus no vuelva a paralizar el mundo».

Las palabras del rector han sido el epílogo del acto académico in memoriam del personal de la Universidad de Sevilla fallecido por la Covid-19. En este caso se ha homenajeado a los profesores de la Facultad de Medicina F ernando Caba Barrientos y José Carmelo Utrilla Alcolea , el profesor de la Facultad de Filosofía Javier Hernández-Pacheco Sanz , y Francisco López Fernández , personal de administración y servicios de la Facultad de Odontología, todos ellos fallecidos en los últimos meses.

Por su parte, el decano de Medicina, Luis Capitán, ha querido destacar al recordar a los profesionales sanitarios fallecidos como un ejemplo de la «profesionalidad y entrega» y la heroicidad de los médicos durante la pandemia en una ceremonia que se ha hecho extensible a todo el personal jubilado de la Universidad de Sevilla que también ha fallecido en los últimos meses. Así se ha recordado también la figura del profesor Julio Moreno, del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Publica de la Facultad de Medicina.

También han participado familiares y amigos de los profesores fallecidos que se han emocionado al recordarlos . Varias piezas musicales, entre ellas el «Gaudeamus Igitur» han puesto colofón al homenaje a las víctimas del Covid en la Hispalense.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación