UNIVERSIDAD DE SEVILLA
El rector continuará siendo elegido por el claustro
La propuesta sometida a votación -presentada a iniciativa de 90 claustrales y que consiste en modificar dos artículos del actual Estatuto- ha registrado el voto a favor de 102 claustrales
![Un claustral vota ayer en la sesión celebrada en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2016/05/31/s/eleccion-claustro-us--620x349.jpg)
El claustro de la Universidad de Sevilla celebró ayer una sesión ordinaria para la votación del proyecto de reforma del Estatuto, por el que se proponía que la elección del rector pasara a ser por sufragio universal ponderado y no a través del claustro, que es el sistema vigente. Tras la votación, el proyecto recibió el apoyo de 102 claustrales , un respaldo insuficiente para sacar adelante las modificaciones estatutarias.
La propuesta sometida a votación -presentada a iniciativa de 90 claustrales y que consiste en modificar dos artículos del actual Estatuto- ha registrado el voto a favor de 102 claustrales, contabilizándose además 13 votos en blanco y 28 nulos, según informó la Hispalense. La universidad recordó que, en virtud del artículo 147 del Estatuto, el proyecto de reforma requería para su aprobación «el voto favorable de la mayoría absoluta de hecho de los miembros del claustro universitario», fijada en 143 claustrales, por lo que el citado proyecto de reforma no obtuvo los apoyos necesarios.
La sesión de votación estuvo abierta de 10 a 18 horas, si bien los claustrales también pudieron votar por anticipado los días 24 y 25. Y todo ello tras una sesión de debate no exenta de polémica por el formato de las papeletas.
Una vez conocidos los resultados, el rector, Miguel Ángel Castro , remitió una carta a los claustrales en la que realiza una reflexión sobre el grado de participación -inferior a la sesión del pasado 5 de abril- y las divisiones existentes sobre este asunto, solicitando que se acepte democráticamente la decisión.
Acompasar los mandatos
El rector anuncia, además, su propósito de llevar a cabo «una acción adicional que nos permita explorar la posibilidad de encontrar un consenso» . Para ello, iniciará una «ronda de comunicaciones» con representantes de las diferentes sensibilidades» claustrales, con el fin de «examinar la posibilidad de acompasar los mandatos del claustro y de la elección al rector». Al final, y en caso de hallar el «consenso suficiente», se compromete a coordinar «el inicio de una reforma en este sentido».