Universidad

El rector de la US abre el curso en «desacuerdo» con la nueva ley y críticas al modelo andaluz de financiación

Miguel Ángel Castro cuestiona de la norma nacional «la inversión de prioridades expresadas en relación con las necesidades detectadas»

El rector Miguel Ángel Castro durante su intervención en la Apertura del Curso Académico ABC

S. L.

La Universidad de Sevilla ha celebrado este sábado el acto de Apertura del Curso Académico 2021-2022, con una ponencia a cargo del catedrático Juan José Iglesias, miembro del departamento de Historia Moderna, sobre 'Ciudades-Mundo. Sevilla y Cádiz en la Construcción del Mundo Moderno'. El rector, Miguel Ángel Castro , ha recordado a las víctimas de la pandemia , especialmente a los cuatro miembros de la comunidad universitaria de la US fallecidos por este motivo: Fernando Caba Barrientos, José Carmelo Utrilla Alcolea, Javier Hernández-Pacheco Sanz y Francisco López Hernández.

La vuelta a la presencialidad total ha sido posible, en palabras del recto, por «el exitoso desarrollo del plan de vacunación en nuestra comunidad universitaria». En este sentido, ha querido agradecer al consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades y a la secretaria general de Universidades de la Junta de Andalucía, ambos presentes en el acto, su respaldo a la petición conjunta realizada en este mes de septiembre para que se flexibilizaran las restricciones de aforos en la Universidad.

Además, el rector ha expresado su «confianza plena» en la conducta de la comunidad universitaria y ha defendido que "pocos sitios hay más seguros y que hayan demostrado mayor rigor en la aplicación de las normas que el espacio universitario".

Además, Castro ha anunciado la puesta en marcha desde la próxima semana de «una potente campaña de información, concienciación y vacunación» que permita culminar la inmunización de los miembros de la comunidad universitaria que aún no han recibido la vacuna. El rector ha reconocido la labor de los centros y los departamentos de la Universidad de Sevilla, que han destacado por su disponibilidad y disposición para esta tarea. Del mismo modo, ha agradecido el apoyo del Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla , que este año celebra su cuadragésimo aniversario.

Los retos

El rector ha analizado el contexto en el que se va a desarrollar este nuevo curso académico. En este apartado ha aprovechado para reiterar su «desacuerdo con el procedimiento desarrollado hasta la fecha» en el desarrollo del anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario. Asimismo, ha expresado su disconformidad «con el contenido global del proyecto en su actual versión, y con la inversión de prioridades expresadas en relación con las necesidades detectadas». Por ello, ha propuesto «trabajar con imaginación, con esfuerzo y con amplitud de miras para poder reconducirlo en la búsqueda de un gran pacto nacional».

Castro también ha recordado que durante este curso está previsto el progreso de la Agenda Europea para la Transformación de la Educación Superior, así como el arranque de la aplicación del Modelo de Financiación de las universidades andaluzas aprobado para el periodo 2022-2026.

El rector ha ofrecido la institución para trabajar de la manera más constructiva

En cuanto a este último, ha insistido en que «no garantiza la suficiencia financiera del sistema, adolece de un compromiso plurianual de crecimiento y no expresa el modelo de universidad que se desea alcanzar». Por ello, ha querido «ofrecer una vez más a la Universidad para trabajar de la manera más constructiva en la implementación del documento aprobado y colaborar para encontrar los mejores indicadores posibles para el sistema».

El rector ha recalcado la importancia del consenso para obtener los mejores resultados de todas estas iniciativas. «Busquemos un gran pacto de estado a nivel nacional que eleve el proyecto de universidad para nuestra sociedad; y aumentemos el presupuesto para las universidades en Andalucía a partir del año próximo. Hagámoslo también con la firma de un gran pacto. La Universidad de Sevilla se esforzará para que ello sea, al menos, una verdadera posibilidad que pueda cambiar el curso de la realidad actual».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación