Una recreación del «Aguador de Sevilla» en el cartel de las Fiestas de Primavera de 2020
Fernando Vaquero representa una escena costumbrista en un patio sevillano con flamencas y un niño jugando con un paso
El Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla ha acogido la presentación del cartel de las Fiestas de la Primavera de Sevilla 2020, una obra del pintor Fernando Vaquero que condensa en un patio de Sevilla todas las celebraciones que comienzan ahora en la ciudad y que finalizarán cuando llegue la festividad del Corpus Christi.
Las tres flamencas que representan las tres etapas distintas de la vida son tres modelos con nombre propio: Marta, Carmen y Ana. Entre sus labores en el patio donde se preparan para ir a la Feria de Abril , dos niños juegan con y el paso del Cristo de las Tres Caídas de Triana mientras la atenta mirada de la Virgen de la Amargura , en su recientemente restaurado azulejo de los Marqueses de Benamejí, es testigo de la escena. Debajo, un seise representa el Corpus .
El «Aguador de Sevilla» de Velázquez como modelo de la Primavera de Sevilla que se cierra con los versos de Machado en un papel tirado en el zaguán: «Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla».
![Una recreación del «Aguador de Sevilla» en el cartel de las Fiestas de Primavera de 2020](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/03/04/s/cartel-fiestas-primavera2-k09C-U403465517357sG-510x750@abc.jpeg)
Como si de un altar se tratase, el patio se encuentra elevado por un escalón y enmarcado a modo de hornacina por el arco. En ese escalón está escrito en azulejos trianeros el título ‘Fiestas de la Primavera. Sevilla MMXX’ con una tipografía basada en un azulejo eucarístico que se encuentra en la parroquia de la O . Sobre el escalón la protagonista mira al espectador vestida de rojo a medio camino entre la luz y la sombra, casi a contraluz para recordar que son fiestas marcadas tanto por la noche como por el día. En la niña se recrea la risa, en las lágrimas de la Virgen de la Amargura la pena, en las flores la vida, en el torero y su fiesta la muerte, en el paso del Cristo de las Tres Caídas lo sagrado, en las tres flamencas lo profano, en la mirada de la mujer el presente y en la abuela el pasado.
La composición del cuadro cuenta con dos líneas paralelas , una de ellas se puede percibir de forma clara, ya que dibuja la sombra del suelo y atraviesa el cuadro, pero hay otra línea paralela de rojos que no se percibe conscientemente y que empieza en el seise, pasa por el traje también rojo de la abuela y termina en la protagonista.
El delegado de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera , ha presentado el cartel durante un acto celebrado en el Ayuntamiento que ha sido presentado por el periodista Francisco Robles y al que también ha asistido el vicepresidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla, José Roda Peña . Durante el acto, el delegado ha destacado «la originalidad de la obra de Fernando Vaquero que ha escogido como idea central una escena muy sevillana y con la luz y los colores de la ciudad como protagonistas». Por su parte, el autor del cartel, que ha señalado que su obra se puede resumir bajo el título «En un patio sevillano caben todas las primaveras» , ha explicado que «se trata de una evocación de todas las primaveras de la vida de un sevillano a través de las tres edades de la mujer y todo ello con un patio como escenario. Solo hay un espacio en el que todas las fiestas suceden a la vez y ese lugar está en nosotros, en nuestros recuerdos, en nuestra vida, en esa vida que contamos no por años sino por primaveras».
Noticias relacionadas