Educación

Los recortes en la diferenciada ponen en peligro más de 100 puestos de trabajo

El sindicato FSI muestra su preocupación por el futuro de los profesores de estos colegios

La delegada de Educación, Francisca Aparicio J.M.SERRANO

M.B.

Los recortes en la educación difernciada confirmados por la delegación provincial de Educación ponen en peligro más de 100 puestos de trabajo sólo en los colegios Altair y Angela Guerrero Lo ha denunciado la secretaria de la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza de Andalucía, Silvia Santos.

Según explicó, una vez que Educación ha confirmado que se suprimirán unidades al inicio de todos los ciclos, tanto en Infantil como en Primaria, en Secundaria, Bachillerato y en el primer curso de los ciclos formativos, su principal preocupación es que pueden perderse muchos puestos de trabajo de los profesores que trabajan en esos centros.

De hecho, según calcula FSIE, sólo contando los colegios Altair y Angela Guerrero, se pueden perder más de 100 puestos. Les falta por contabilizar los demás. En cualquier caso FSIE está elaborando un documento con el total de los trabajadores que pueden peligrar en toda Andalucía como consecuencia de la supresión de líneas de educación diferenciada y, una vez que lo culmine, se lo remitirá a la Consejería de Educación.

La delegada provincial de Educación, Francisca Aparicio, confirmó ayer que el curso próximo se eliminarán un total de 27 unidades en la enseñanza concertada en Sevilla y que, de ellas, 26 serán centros de educación diferenciada y uno de mixta. Los centros afectados en Sevilla son Altair, Ribamar, Angela Guerrero y otros dos en la provincia. El mixto es El Trebol , un colegio que, según la Junta de Andalucía, no tenía demanda suficiente por lo que se permitirá que durante el próximo curso haya aulas formadas por los niños de primero y segundo de Infantil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación