Reordenación municipal

El recorte de veladores eliminará 60 empleos sólo en el centro de Sevilla

La Cámara de Comercio pide al Ayuntamiento que de marcha atrás en la reducción de terrazas

Imagen de La Campana RAÚL DOBLADO

M. B.

El pleno de la Cámara de Comercio de Sevilla, ha acordado instar al Ayuntamiento a que dé marcha atrás y reflexione sobre la medida adoptada de reducir el número de veladores en la zona centro de la ciudad. Una decisión que consideran «un atropello a los propietarios de los establecimientos que se ven afectados por la supresión de los veladores».

Aunque la Cámara considera que debe existir una regulación que compatibilice la actividad con el tránsito de los peatones , tildan de «excesiva» la medida adoptada, ya que sólo en estas tres zonas de La Campana, la Avenida de la Constitución o la calle San Fernando provocaría la pérdida de 60 puestos de trabajo.

El pasado 1 de marzo, la comisión ejecutiva de la Gerencia de Urbanismo, desestimó las alegaciones que fueron presentadas por la Asociación y los Hosteleros afectados por la propuesta de ordenación de las terrazas de veladores.

Desde la Asociación de hosteleros han solicitado que desde el Ayuntamiento se aplique la ordenanza reguladora de las terrazas de veladores de 2013 actualmente en vigor y se aplique el régimen disciplinario respecto a los que incumplan la licencia pero que atentan contra la imagen de todo el sector y que supone una clara competencia desleal.

Estiman que cerca de u n 30 por ciento de trabajadores perdería su empleo, las ventas descenderían una media del 53 por, así como la rentabilidad de los negocios un 80 por ciento, lo que llevaría a muchos de ellos al cierre, al ser inviables.

Desde la Cámara consideran que la actitud mantenida desde el inicio por la asociación ha sido de ofrecimiento a colaborar con el Ayuntamiento en la búsqueda de fórmulas que favorezcan la mejora de la estética y la calidad de las terrazas. Según los datos aportados por el Ministerio de Trabajo en febrero la hostelería dio empleo directo a 36.941 trabajadores y a 10.395 autónomos, lo cual supone un 7 por ciento del número de afiliados en la provincia de Sevilla en dicho mes. Un sector que lo conforman 10.000 empresas hosteleras, con una facturación anual cercana a 3.500 millones. La Asociación de Hostelería mantiene que este dinero revierte en las arcas municipales como pago de la tasa de veladores, casi un millón de euros anuales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación