Recorrido por la Sevilla del siglo XVI, la llave del Nuevo Mundo
La empresa cultural Ispavilia organiza la ruta «Sevilla, Puerta de América» con la que el visitante se transporta a uno de los períodos más brillantes de la ciudad
El comienzo del siglo XVI fue uno de los momentos más importantes para Sevilla, convirtiéndose en la capital del mundo gracias a su establecimiento como único puerto comercial con América . El Nuevo Mundo no tenía sentido sin la ciudad andaluza y, es por ello, que son numerosos los vestigios que se encuentran de este maravilloso período.
La empresa cultural Ispavilia , de la mano de su fundador Jesús Pozuelo , ofrece este jueves realizar la ruta llamada «Sevilla, Puerta de América» , con la que se conocerán los secretos de esta etapa histórica. Este recorrido está enmarcado en el ciclo estival «Sevilla a la luz de la luna 2020» que todos los jueves del verano ofrece disfrutar de la historia de la ciudad a lo largo de diez recorridos culturales en sentido cronológico.
Sevilla y América
Con esta visita se aborda el Descubrimiento de América , el 12 de octubre de 1492; el establecimiento de la Casa de la Contratación en Sevilla en 1503, la Casa Lonja de los Mercaderes, actual Archivo de Indias; la historia de edificios relacionados con América como la U niversidad de Mareantes o la Real Fábrica de Tabacos ; la acuñación de monedas en la Real Casa de la Moneda; además de conocer de primera mano como era el trasiego de gentes y mercancías en los diferentes puertos históricos de la ciudad y analizar cuales fueron aquellos factores que favorecieron la exclusividad de la ciudad en la carrera hacia las Indias .
Y es que, esta fase histórica en la capital hispalense, dejó muchos y tangibles aspectos que a día de hoy se pueden apreciar. En este sentido, «Sevilla, Puerta de América» dará las expliaciones necesarias para comprender la transformación urbana y demográfica que sufrió la ciudad, así como descubrir todas las incógnitas y secretos que llevaron a la ciudad a ser puerto de salida de La Primera Vuelta al Mundo .
La ruta da comienzo en la Puerta del Archivo de Indias y finaliza junto al río Guadalquivir donde, el gestor cultural e intérprete del patrimonio Jesús Pozuelo, abordará algunos aspectos de la Triana marinera del siglo XVI y de cómo funcionaba la navegación en la época.
Las entradas tienen un precio de 10 euros , siendo gratuita para los niños. Debido a las medidas sanitarias establecidas es necesario reservar la entrada en la página web de Ispavilia o mediante la plataforma whatsapp del número de teléfono 678 512 555 .