Recorrido por el Hospital de los Venerables de la mano de Murillo

Engranajes Culturales junto a la Fundación Focus organizan una visita teatralizada y nocturna a través de la historia de una de las joyas arquitectónicas de Sevilla

Visita teatralizada al Hospital de los Venerables ABC

Guadalupe Monterroso

Las calles de Sevilla resuman arte e historia . Multitud de personalidades relevantes en distintos ámbitos de la cultura y la sociedad han morado por la capital hispalense desde tiempos inmemoriales creando un conjunto arquitectónico sin parangón en la ciudad.

La Fundación Focus , junto con la empresa Engranajes Culturales , han diseñado una actividad muy especial para conocer una de las joyas de la arquitectura sevillana, el Hospital de los Venerables . Se trata de un recorrido teatralizado y nocturno de la mano de los moradores de este edificio, que transportan al pasado a los visitantes para conocer la historia como verdaderos protagonistas.

En el lugar que actualmente ocupa este edificio, durante el Siglo de Oro , estaba uno de los corrales de comedias más populares de Sevilla: el «Corral de Doña Elvira» . Es justo este punto en el que da comienzo el recorrido, de la mano de dos cómicos, los espectadores viajarán en el tiempo a través de las puertas secretas de este edificio .

Recorrido por la historia

Una vez atravesada la primera puerta se volverá a la Sevilla de Cervantes , recreando el momento en el que el escritor vivió en la capital. Allí se volverá al mítico corral de comedias donde se representará la obra atribuida a Cervantes «El Hospital de los podridos» .

Ya en la segunda puerta los visitantes cambiarán de época para encontrar la prohibición y abandono del teatro y su transformación en el Hospital de los Venerables Sacerdotes . De este modo, Justino de Neve y su sirviente ayudarán al público a entender el origen de esta obra maestra de la arquitectura, junto con muchas de las historias más curiosas acontecidas allí.

La tercera puerta descubrirá las salas de enfermos , donde los sacerdotes contarán sus experiencias y su día a día. La cuarta puerta abre los ojos al imaginario del Barroco , será cuando llegue Murillo a la iglesia para ayudar a comprender algunas de las mejores obras del arte en España. La quinta puerta, tras la que aparecerá el Mariscal Soult en plena invasión francesa, dará paso a una de los acontecimientos más tristes y terribles de la ciudad, el mayor expolio de obras de arte de la historia.

Por último, la puerta que queda llevará al visitante de nuevo al siglo XX. Tras ella, en lugar que se abrirá por primera vez , se conocerá un espacio sorprendente donde se guarda el secreto de los Venerables Sacerdotes .

Las entradas tienen un precio de 13 euros y es necesario adquirirlas previamente mediante la web de Engranajes Culturales o su taquilla en la Casa de la Moneda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación