Recorrido guiado por «la huella francesa» de Sevilla
La empresa de rutas culturales «Sevilla a la Carta» ofrece una visita temática y bilingüe a través de la influencia cultural francesa existente en la capital hispalense
La vocación e influencia francesa en Sevilla es palpable en muchos espacios de la ciudad. Desde la presencia de los francos en la capital hispalense en plena Edad Media al rodaje de tesoros fílmicos en el siglo XX, pasando por la existencia de artistas del romanticismo francés, muchos son los vestigios que han marcado y relacionado las dos culturas .
La empresa de rutas culturales «Sevilla a la Carta» , debido a su vocación franco-española, propone para este martes una especial y divertida visita temática llamada «La huella francesa» , donde se descubre, mediante un recorrido que va desde el paseo Colón a las puertas del Barrio Santa Cruz , dos culturas históricamente muy vinculadas.
Mediante esta ruta los asistentes conocerán los vestigios de los franceses en la ciudad , a veces con huellas muy presentes y otras con testimonios menos conocidos o casi olvidados. Así, se descubren anécdotas muy interesantes como la que gira en torno al puente de Triana , popularmente atribuido al ingeniero civil francés Alexandre Gustave Eiffel , no siendo cierta la historia.
Edificios de diseño francés, esculturas presentes en calles principales, literatura, plazas, decisivos acontecimientos históricos y un largo etcétera confluyen en esta mezcla de culturas. En este sentido, durante el recorrido, que tiene una duración aproximada de una hora y media , se conocerán historias menos visibles y conocidas , como por ejemplo la de un francés que vino a Sevilla para implantar un nuevo concepto de venta textil o del trágico destino de la esposa francesa del rey Pedro I.
Instrucciones de la visita
La visita cumple con las medidas higiénico-sanitarias establecidas siendo al aire libre y con aforo limitado, por lo que es obligatorio reservar la plaza mediante su página web www.sevillalacarta.com , en el correo electrónico visita@sevillalacarta.com o en el número de teléfono 663 06 50 90.
«Sevilla a la Carta» propone los recorridos en un ambiente bilingüe pero siempre adaptado al público mayoritario, por lo que los participantes podrán escuchar o practicar tanto el francés como en castellano . Además, se trata de un recorrido participativo donde los asistentes se convierten en actores de la ruta gracias a una serie de reproducciones de objetos históricos, textos o fotografías que se van descubriendo a lo largo del recorrido.
Las entradas tienen un precio de 6 euros , siendo gratuita para los menores de diez años.
Noticias relacionadas