PREMIOS
Reconocimiento a personas e instituciones que aman a Sevilla
Abcdesevilla.es entregará mañana lunes los Premios «En Portada» con el patrocinio de Altadis
El amor y la entrega por Sevilla tienen premio en ABCdesevilla.es y se llaman «En portada». Este reconocimiento, patrocinado por Altadis, enaltece la labor callada de personas e instituciones que han contribuido con su trabajo a mejorar la esfera cultural, la empresarial, la solidaria o la artística. Cada uno de los seis premiados ha amado su tierra a su manera, aportando su particular grano de arena a su crecimiento y desarrollo, por lo que merecen estar En portada aunque sea por un día.
Así lo ha hecho el artista Rafael Riqueni, uno de los grandes maestros del toque flamenco que se ha encargado de llevar el nombre de su Triana natal por diversos rincones del mundo. También Tecade, empresa especializada en la construcción de puentes metálicos, merece este galardón de ABCdesevilla.es, puesto que lleva un cuarto de siglo uniendo orillas de ciudades internacionales y fabricando grandes estructuras.
La Fundación Cruzcampo está de aniversario después de dos décadas comprometida con su entorno social y cultural, labor que le ha valido un premio En portada, al igual que la Hermandad de la Caridad, que lleva siglos desempeñando un trabajo asistencial con los más desfavorecidos. El pediatra Ignacio Gómez de Terreros también sabe mucho de solidaridad a través de la institución que preside, la Fundación Gota de leche, centrada en la infancia.
La Galería Rafael Ortiz, por último, también recibe un premio en esta edición de En portada, por su clara apuesta por continuar en Sevilla a pesar de que desde hace un par de años cuenta con otro espacio expositivo en Madrid.
Rafael Riqueni
Este trianero está considerado uno de los grandes maestros de la guitarra flamenca. Inició su carrera de forma precoz y los reconocimientos no tardaron en llegar. Con solo 14 años se hizo con dos premios nacionales de guitarra y a lo largo de su vida ha recibido otros como el Premio Andalucía de Cultura, el Premio Nacional de la Crítica y el Giraldillo a la Maestría de la XVIII Bienal de Flamenco.
Tecade
Tecade nació en Utrera hace tres décadas vinculada a la elaboración de equipos para la agroindustria. A partir de ahí ha evolucionado hasta convertirse en un referente en grandes piezas metálicas. Trabaja para proyectos que están en el Mar del Norte y opera en un sector donde la competencia está fuera de España. Tiene su factoría principal de 26.000 metros cuadrados en Los Molares y en 2013 decidió adaptar y renovar una parte de los antiguos Astilleros de Sevilla.
Hermandad de la Santa Caridad
Esta hermandad lleva más de 350 años continuando la misión de ayuda a los pobres que inició Miguel Mañara. En su Hospital de la calle Temprado da cobijo a más de 80 ancianos que viven en la pobreza y la soledad y los hermanos colaboran de forma personal en su atención y cuidado. Además, tienen un economato en la calle Padre Marchena desde el que reparten más de 300 bolsas de comida de 25 kg a los más necesitados.
Galería Rafael Ortiz
Esta galería lleva desde 1984 apostando por el arte actual. Desde su sala ubicada en una casa palacio de la calle Mármoles promociona tanto a artistas emergentes como a los ya consagrados, realizando también trabajos de edición de obra gráfica, libros y esculturas de los artistas a los que representa. Hace dos años abrió un espacio expositivo en Madrid que les sirve de punto de encuentro con creadores internacionales.
Ignacio Gómez de Terreros
Este ilustre pediatra sevillano ha dedicado su vida a velar por los más pequeños, no solo desde el ámbito puramente médico, puesto que ha sido jefe de servicio del Hospital Infantil Universitario Virgen del Rocío hasta su jubilación en 2011, sino cuidando de los niños desfavorecidos a través de la Fundación Gota de leche cuyo patronato preside.
Fundación Cruzcampo
Nació hace 20 años para desempeñar una labor social y cultural en su entorno más cercano y ha conseguido convertirse en uno de los puntales de la ciudad en estos dos ámbitos. Apoya a los jóvenes con inquietudes a través del programa #talentage, colabora con iniciativas como la Fundación Proyecto Hombre de Sevilla o el catering social Abrecaminos del Sur y su sede acoge multitud de actos culturales.