El reconocimiento facial y la facturación automática llegan este año al aeropuerto de Sevilla

A mediados del año 2020 se incorporarán estas tecnologías en la nueva terminal de San Pablo que sigue en obras

Varias personas llegan al aeropuerto de Sevilla, que contará a lo largo de este año con reconocimiento facial Raúl Doblado

Elena Martos

El aeropuerto de Sevilla será uno de los primeros de la red de Aena que tendrá sistemas de reconocimiento facial. Esta tecnología, denominada biometría , estará operativa a mediados de este año, como ha avanzado el director de San Pablo, Jesús Caballero , durante su intervención en la jornada #24horassmartcity Ecosistema urbano de innovación aplicada, que organiza el Colegio de Ingenieros de Telecomunicaciones y que cuenta con el patrocinio de ABC de Sevilla, entre otros.

Caballero ha recordado que la reforma y ampliación del recinto permite incorporar estos nuevos sistemas que convertirán a Sevilla «en uno de los aeropuertos más modernos de España ». Todo se agrupa en una estrategia de Smart Airport, que contempla desde la simple aplicación de móvil que el pasajero se puede descargar para gestionar su tarjeta de embarque a los sistemas avanzados para la identificación y su paso por la terminal.

Los equipos de biometría se instalarán en el control de pasaportes, que «irá reduciendo poco a poco las molestias como sacar los ordenadores portátiles», ha señalado el director. Contar con esta tecnología « agilizará el tránsito, reduciendo tiempos de espera y mejorando la experiencia del usuario».

La segunda innovación será la facturación automatizada que ya existe en los grandes aeropuertos europeos y que llegará a Sevilla este verano. Son compartimentos en los que el viajero habitual puede gestionar el «checking» sin hacer colas . Ese sistema reduce igualmente los tiempos, que es una de las principales críticas de los usuarios.

El director del aeropuerto ha avanzado otra de las innovaciones que incluirá la terminal, que son las pasarelas de embarque de última generación , «las más modernas de Europa», ha señalado. Son los llamados «fingers» , que conectan con las puertas de los aviones y que serán totalmente automáticos, con las facilidades que eso permite para la operativa. En este caso, supone una gran ventaja para las aerolíneas que podrán realizar los embarques y desembarques de una manera más rápida , ahorrando tiempo y, por tanto, dinero.

La realidad aumentada , que ya está al servicio de los pasajeros para ver cómo quedarán los espacios en obras, y el uso de drones completarán esta transformación del aeródromo sevillano. Respecto a esta última innovación, Jesús Caballero ha aclarado que se usarán para tener una visión general de todo lo que sucede y con los modelos camuflados que simulan aves rapaces también se podrán reducir los impactos de aves con los aviones, pues se verán persuadidos. Para este tipo de drones aún están pendiente de una autorización y, hasta obtenerla, no estarán operativos.

En la primera parte de esta jornada ha participado también José Santiago Lorenzo, director general de Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla , quien ha destacado la importancia de contar con la información más precisa para controlar los flujos de tráfico. Uno de los proveedores de esa información es el propio aeropuerto, que envía datos sobre llegadas de pasajeros, necesidades de transporte público o inminencia de un evento que motive un gran desplazamiento.

La monitorización de las principales vías forma ya parte de la rutina del equipo de Movilidad del consistorio, que lidia a diario con los atascos recurrentes en las principales entradas a la ciudad , un problema que, por el momento, tiene poca solución en la tecnología ante la falta de capacidad de las infraestructuras. Por eso mismo, ha considerado fundamental la terminación de la SE-40 .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación