Salud
Reconocen a los cardiólogos del Valme de Sevilla por su tratamiento de la insuficiencia cardiaca
La Sociedad Española de Cardiología les concede su acreditación de excelencia tras lograr la reducción de la mitad de los reingresos de sus pacientes y las estancias hospitalarias
El Hospital Universitario de Valme de Sevilla ha recibido la acreditación «SEC-Excelente» de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) por su abordaje y tratamiento de la insuficiencia cardiaca. Una certificación que se concede a aquellos centros nacionales que cumplen los estándares de calidad en la labor asistencial de esta enfermedad.
Se trata de una patología muy prevalente que sufren unos cien mil sevillanos en distinto grado y que es una de las primeras causas de muerte en nuestro país. La insuficiencia cardiaca representa la tercera causa mortal entre las enfermedades cardiovasculares y c onstituye la fase terminal de la mayor parte de las patologías coronarias . También supone la primera causa de ingreso hospitalario en mayores de 65 años junto a una elevada tasa de reingresos.
El equipo de Insuficiencia Cardiaca del Hospital Universitario de Valme lo forman cuatro cardiólogos ( David Villagómez, Irene Estrada, Manuel González, María José Romero ) y una enfermera (Rosa Luque) . Entre los logros cosechados en los últimos años, destaca el manejo innovador de esta enfermedad a través de un plan integral entre la Cardiología de Valme y los centros de atención primaria del sur de la provincia.
La excelencia de los resultados obtenidos se refleja en la reducción de más del 50 por ciento de los reingresos y la rebaja de más del 35 por ciento del tiempo la estancia hospitalaria.
Se trata de un plan de integración para el manejo de la insuficiencia cardíaca basado en la modulación de la situación clínica del paciente a través del establecimiento de un sistema de estratificación de riesgo ( alto, medio y bajo), en base a las características clínicas de los pacientes con diagnóstico de esta enfermedad.
Se trata de la tercera causa de muerte en España y la primera de ingreso hospitalario en mayores de 65 años. La sufren unos cien mil sevillanos
En función del mismo, establecen un plan de seguimiento específico que llevan a cabo de forma conjunta por Cardiología de este hospital sevillano junto a médicos de atención primaria y enfermería. A fin de personalizar la intervención en el tiempo, estos profesionales han valorado la evolución de la enfermedad en los pacientes.
Simultáneamente, han constituido una consulta monográfica semanal para pacientes con alto riesgo de descompensación. Los de riesgo intermedio han sido revisados por Cardiología y Atención Primaria; mientras que los de bajo riesgo han sido seguidos sólo por Atención Primaria.
El cardiólogo y la enfermera especialistas en insuficiencia cardiaca se desplazan semanalmente a los centros de de salud del Área Sur de Sevilla para impartir sesiones formativas y valorar casos con dudas diagnósticas previas a la inclusión en el programa o dudas en el manejo durante el curso del mismo.
El jefe de servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Valme, Francisco Javier Molano , destaca que «con esta actuación integral completamos un circuito asistencial que aborda al paciente en todas la etapas de la enfermedad cardiaca: desde el inicio hasta las fases más avanzadas, conjuntamente con la disponibilidad de alta tecnología aplicada en Valme ( terapia de resincronización cardiaca, desfibrilador, intervencionismo coronario )».
Pioneros en formación de pacientes
Desde la Unidad de Insuficiencia Cardiaca de Valme se ha desarrollado una línea novedosa de intervención educativa sobre los pacientes, lo que genera beneficios en el paciente experto respecto del control de su enfermedad y la mejora de su calidad de vida.
En 2014 Valme se convirtió en el primer centro sanitario de la provincia de Sevilla que puso en marcha una iniciativa dirigida a formar al paciente en insuficiencia cardiaca para que, a su vez, éste adquiera el rol de formador de otros pacientes con la misma patología. Fue, por tanto, el hospital de la provincia que formó a los primeros pacientes expertos en insuficiencia cardiaca. La iniciativa se enmarca dentro de la creación del Grupo Multidisciplinar de Insuficiencia Cardiaca del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla.
El programa SEC-Excelente forma parte del proyecto SEC-Calidad, cuyo objetivo es reducir la mortalidad y aumentar la calidad de vida de los pacientes con cardiopatía. Se trata de una iniciativa que responde a la necesidad de desarrollar estándares y guías de actuación qu e garanticen la calidad y seguridad de la asistencia.
Noticias relacionadas