Reclaman al Ayuntamiento de Sevilla 2.200 euros por el destrozo de una tumba

Denuncian que tiraron una cruz sobre ella y al retirarla rajaron la tapa de mármol

Sepultura situada en la calle Aniceto del cementerio de San Fernando de Sevilla ABC

M. J. PEREIRA

Dos hermanos sevillanos, Abelardo y María del Carmen García Ojeda , han presentado ante el Ayuntamiento de Sevilla una reclamación de responsabilidad patrimonial de 2.202 euros por los destrozos sufridos por la sepultura de su padre en el cementerio de San Fernando «debido a los actos de vandalismo y mala conservación». Los denunciantes subrayan en su escrito que es evidente «la dejadez en las labores de vigilancia, mantenimiento y control por parte del cementerio, que depende del Ayuntamiento, correspondiéndole realizar adecuadamente las funciones de conservación, policía y vigilancia de las instalaciones».

El pasado 21 de septiembre, Abelardo y su hermana realizaron una visita a la sepultura de su padre comprobando que presentaba graves daños por la caída sobre ella de la cruz situada en una sepultura contigua . «Como nadie del cementerio se había puesto en contacto con nosotros nos dirigimos a la oficina del camposanto para pedir una explicación pero allí desconocían lo que había ocurrido y nos pidieron que rellenáramos una instancia explicando lo que había sucedido. Aún estamos esperando a que nos respondan», relata Abelardo García, que denuncia que en una visita posterior, el 18 de noviembre, vieron que «la tapa de mármol que apoya la sepultura presentaba grietas, inexistentes en la visita anterior, probablemente ocasionadas al pisar sobre ella para retirar la cruz caída».

Sobre este caso, el Ayuntamiento dice que el denunciante «deberá demostrar que existe responsabilidad de la administración por acción u omisión y que los daños son producto directo o indirecto de la actividad de la administración» conforme a la Ley 30/1992. Recuerda que corresponde a los concesionarios de las sepulturas el buen estado de conservación y limpieza de las mismas, según la ordenanza del cementerio y servicios funerarios aprobada en 2004. Asimismo, el Ayuntamiento indica que la plantilla del cementerio presta servicio de vigilancia en el recinto en turno de mañana y tarde, correspondiendo a una empresa externa la vigilancia nocturna.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación