Visita Real

El Rey: «La Real Maestranza de Sevilla se ha adaptado a los tiempos siendo fiel a sus valores»

Don Felipe ha presidido la entrega de los premios taurinos y universitarios que concede la corporación nobiliaria sevillana

Don Felipe, junto a las autoridades y máximos representantes de la Real Maestranza J. M. Serrano

Jesús Bayort

El Rey Felipe VI ha vuelto este jueves a Sevilla para presidir la entrega de los Premios Taurinos y Universitarios que anualmente concede la Real Maestranza de Caballería . Antes del acto, Su Majestad presidió la Junta de Gobierno de la corporación, en calidad de hermano mayor. El teniente de hermano mayor de la Real Maestranza, Santiago de León , le hizo entrega a su llegada del bastón de mando .

Tras el encuentro con los caballeros maestrantes asistentes a la junta general y con las juntas de Gobierno de las Reales Maestranzas de Caballería de España , Don Felipe hizo el recorrido inverso al de un torero en una salida a hombros por la Puerta del Príncipe . El monarca accedió por la entrada del Paseo de Colón y llegó hasta la carpa que se había instalado en el centro del ruedo maestrante.

Su Majestad únicamente había presidido este acto en una ocasión como Rey de España . Fue en el año 2015 , al poco tiempo de tomar el relevo de su padre, don Juan Carlos, como hermano mayor de la corporación. En esta segunda ocasión, ha destacado la trayectoria de la institución «que pone de relieve la honda raigambre de su historia y tradiciones» y que, sin embargo, «ha sabido adaptarse a los tiempos siendo fiel a los valores de lealtad, esfuerzo e integridad».

Don Felipe ha asegurado que «es un acontecimiento grato porque, además de traerme a Sevilla y a esta corporación tan señera, me permite vivir algo enormemente estimulante, como es conocer a las personas distinguidas con estos premios, que reflejan y representan muy bien el esfuerzo personal en el ámbito de la formación universitaria y en el campo de la fiesta taurina». También ha hecho hincapié en que «nunca se resaltará suficientemente la importancia de contar con los mayores índices de educación y éxito escolar para cualquier sociedad».

«La labor de mecenazgo de la Real Maestranza de Caballería no sólo se manifiesta con estos galardones, sino que se proyecta vigorosamente en los ámbitos de la solidaridad y de la cultura en general «, ha continuado el Rey, quien ha deseado a la distinguida institución «un futuro prometedor al servicio de toda nuestra sociedad».

El acto fue inaugurado con la intervención del teniente de hermano mayor de la Real Maestranza, Santiago León Domecq , quien ha recordado que la institución cumple en este año el 350 aniversario de su fundación, aprovechando para reafirmar «el compromiso que mantienen con la cultura y con el futuro de nuestro país».

El rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro , ha tomado el relevo de Santiago León y ha encumbrado la labor de todos los premiados, haciendo especial hincapié en la « estrecha relación » que mantiene la institución educativa con la Real Maestranza.

Miguel Ángel Castro recordó cómo su abuelo le transmitió la afición por los toros: «Él llegó a ver en una imagen al Rey Alfonso XIII junto a Joselito el Gallo , el Rey de los Toreros. Al final todos los toreros sois aspirantes a reyes». Además, el rector ha querido tener un recuerdo para el adjunto al director de ABC de Sevilla, Alberto García Reyes , por su « irrepetible pregón taurino » de la temporada pasada.

El rector aseguró que los estudiantes galardonados son « ejemplo y referencia para nuestra institución. Y también para el resto de la sociedad». A su vez, les ha recordado la responsabilidad que recae sobre sus hombros: «Debéis hacer frente a los grandes retos que la Humanidad tiene por delante en el inmediato futuro y que la Organización de las Naciones Unidas enmarca en la agenda 2030 y detalla en los 17 objetivos de desarrollo sostenible como retos fundamentales para esta década que ahora iniciamos».

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla , se ha congratulado de la solemne entrega de los premios que organiza la Real Maestranza y ha agradecido al Rey su «grado alto de afecto» con la cultura y con la sociedad andaluza . «La Corona española aviva los valores que nos hacen sentirnos fuertes y mantenernos unidos. Por eso doy valor al encuentro de nuestra sociedad con la Corona», ha señalado el presidente regional.

Moreno Bonilla tildó a los universitarios premiados como « magníficos embajadores de la imagen de Sevilla , exponentes del tesón, el entusiasmo y la capacidad idóneos para tomar las riendas del futuro porque la excelencia no es un don que os ha sido concedido, sino un hito al que habéis llegado ».

El presidente regional también quiso alabar el mecenazgo cultural de la Real Maestranza: «A la nobleza de la composición de la Real Maestranza se añade otra nobleza mayor : la de sus fines sociales. Me refiero a su faceta asistencial, a su amplia labor cultural y de custodia de lo taurino y también al fomento de la excelencia académica universitaria».

El primer torero en subir al estrado ha sido Pablo Aguado , quien ha recogido doblemente los galardones al Torero triunfador de la Feria y a la Mejor Faena de la Feria. Tras él han recibido premios Morante de la Puebla , que ha sido reconocido como el Mejor toreo de capa de la Feria y José María Manzanares a la Mejor estocada taurina. Diego Ventura , que este año estará ausente de los carteles de Sevilla, ha sido galardonado como Mejor rejoneador. Curro Javier e Iván García han sido premiados como Mejor subalterno y Mejor par de banderillas, respectivamente. Juan Antonio Carbonell ha sido señalado como Mejor picador de la Feria. Y las ganaderías de Fuente Ymbro y Santiago Domecq han recogido los premios a Mejor ganadería y Mejor toro lidiado. El novillero Jaime González Écija ha recogido el vestido de luces como triunfador de las novilladas de promoción.

En el apartado universitario fueron premiados: Alba Ramos Romero , Facultad de Filología; Alba Aller Cruz , Facultad de Ciencias de la Educación; María Jesús Vigil-Escalera Gimeno , Facultad de Geografía e Historia; Juan José Domínguez Delgado , Facultad de Biología; Pablo Martínez Reviriego , Facultad de Física; Eduardo Román Lemos , Facultad de Matemáticas; Antonio Peña Corredor , Facultad de Química; Andrea Corpas García , Facultad de Derecho; Carmen María Sánchez Díaz , Facultad de Medicina; Blanca López Bernal , Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; María Elena Pérez López , Facultad de Bellas Artes; Lucía Carrasco Galán , Facultad de Farmacia; Alfredo Nasrallah Langeheldt H asan , Ciencias del Trabajo; David Yago White , Facultad de Psicología; Guillermo Cimbora Acosta , Facultad de Filosofía; Estefanía Gómez Maya , Facultad de Odontología; Cora Cuenca Navarrete , Facultad de Comunicación; Carla Isabel González Páez , Facultad de Enfermería, Fisioteriapia y Podología; Leticia Gutiérrez Vázquez , Facultad de Turismo y Finanzas; Miguel Romero Sánchez , Escuela Técnica Superior de Arquitectura; Carmen Llamas Bellido , Escuela Técnica Superior de Ingeniería; Carlos Ortíz Prieto , Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática; Sergio Feito Sabaté , Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación; J osé María Chacón Muñoz , Escuela Politécnica Superior; María Isabel Márquez Pérez , Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica; Enrique Belloso España , Centro de Estudios Universitarios «Cardenal Spínola». Y como becas posdoctorales Real Maestranza de Caballería de Sevilla: Juan Manuel Carmona Tierno , Área de las Humanidades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación