Reabre el Acuario de Sevilla, diversión y aprendizaje para disfrutar del verano 2020 en la ciudad

El espacio se ha adaptado para cumplir con todas las medidas de seguridad impuestas por Sanidad para evitar el contagio del Covid-19

Una de los rincones de la visita al Acuario de Sevilla Raúl Doblado

S. I.

El Acuario de Sevilla ha reabierto ya sus puertas este 1 de julio para convertirse de nuevo en un espacio donde las familias sevillanas y los visitantes puedan disfrutar a la vez que aprenden los secretos del medio marino.

Cerrado debido a la pandemia del Covid-19, el espacio se ha adaptado para que las visitas sean completamente seguras , primando para ello las medidas de higiene, la limitación de aforo y el distanciamiento social . Así, cuando los visitantes entren en el acuario pasarán por una alfombra con un producto desinfectante para que el calzado esté libre de virus y bacterias, y a lo largo del recorrido habrá dispensadores de gel hidroalcohólico. Para evitar la confluencia de visitantes, se ha establecido asimismo una puerta de entrada y otra de salida y un recorrido lineal para que la visita se haga con toda la tranquilidad.

Desde el acuario ofrecen cinco razones para animar este verano a disfrutar de una visita en familia:

Peces tropicales en los tanques del Acuario de Sevilla Raúl Doblado

1. El viaje de Magallanes y Elcano es la guía

La temática principal del Acuario de Sevilla es el viaje de Magallanes y Juan Sebastián Elcano y por ello recrea los ecosistemas que encontraron estos exploradores y navegantes en la Primera Vuelta al Mundo . Una travesía que, desde Sevilla, llevó a su expedición a través de todos los mares y océanos, hasta completar por primera vez en la historia la circunnavegación del planeta.

Una historia que permitirá realizar un viaje a través del río Guadalquivir, el océano Atlántico, la Selva tropical, el océano Pacífico y el Indo-Pacífico , y que permitirá a los visitantes incluso sentir la terrible tormenta que sufrió la expedición en el estrecho de Magallanes, gracias a un gran «mapping» con imágenes y sonido.

Exposición de medusas en el Acuario de Sevilla Raúl Doblado

2. Exposición de medusas

Una de las estrellas de la oferta es una exposición de medusas provenientes de todos los mares del planeta . Una muestra integrada en este viaje y en la que se pueden encontrar ocho especies de medusas, entre las que destacan la Ortiga del Pacífico (Crissaora fuscescens) o la medusa de puntos blancos (Phyllorhiza punctata).

Imprescindible es la visita a la zona técnica de reproducción de medusas, donde se asiste al ciclo completo de estos enigmáticos animales, ni el «kreisel» , un tanque especial que muestra cómo se genera el sistema de circulación que necesitan estos invertebrados para desplazarse.

Los tiburones también están presentes en el Acuario de Sevilla Raúl Doblado

3. Una selva y un bosque sumergido en plena ciudad

El espacio de la Selva Tropical adentra al visitante en un espacio con raíces de árboles, ruinas incas y frondosa vegetación, con animales tan asombrosos como las anacondas o las tortugas matamata .

Uno de los espacios más vistosos del acuario es el manglar , en el que se pueden contemplar miles de peces de colores entre las raíces de estos árboles, de gran importancia para para frenar el cambio climático. Un gran tanque del que salen dos magníficos alcornoques que crean una sensación real de bosque.

Trabajos de los acuaristas Raúl Doblado

4. Actividades para familias

El acuario ofrece diferentes actividades para las familias. Además de dar la oportunidad de pasar una «Noche con Tiburones» o poder conocer la instalación junto a un educador en una visita guiada , los fines de semana realiza talleres gratuitos en el recorrido, en los que se podrán manipular muestras biológicas, descubrir muchos secretos de los animales del mar a través de lupas o conocer cómo es el trabajo de un acuarista.

Los dispensadores de gel hidroalcohólico están disponibles por todo el recorrido del Acuario de Sevilla Raúl Doblado

5. Entradas

Las entradas al acuario se pueden comprar on line pinchando aquí . Hay diferentes propuestas de entradas individuales, pases especiales para familias, y el Día de el esPEZtador , los jueves de 15.00 a 18.00 horas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación