Rajoy: «España no puede permitirse el lujo de volver atrás o hacer experimentos»

El presidente del Gobierno promete la creación de dos millones de empleos en la próxima legislatura durante su visita a Sevilla. Subraya que con respecto a Cataluña «lo que será España lo decidirán todos los españoles»

Rajoy, en la visita a Heineken R. DOBLADO

M. J. PEREIRA

El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy , ha participado hoy en un acto del PP en Tomares (Sevilla), donde ha advertido que tras haber pasado por la peor crisis económica de la democracia «España no puede permitirse el lujo de volver atrás ni de hacer experimentos», en clara alusión a los partidos que promueven incrementar el gasto y a aquellos que podrían entrar en el parlamento nacional. Tras visitar la fábrica de Heineken en Sevilla , Rajoy ha anunciado que su primer objetivo en la próxima legislatura será la creación de dos millones de empleos, algo que asegura es posible porque en 2014 y 2015 se han creado un millón de puestos de trabajo.

«España crece el doble que Francia o Inglaterra», ha dicho el presidente del Gobierno

A diez días del comienzo de la campaña electoral para las próximas elecciones nacionales el 20 de diciembre, Mariano Rajoy ha visitado Tomares, una de las tres alcaldía que tiene el PP con mayoría absoluta en la provincia de Sevilla, donde puso como ejemplo la labor desempeñada por el alcalde esta localidad, José Luis Sanz. En presencia de la ministra de Empleo, Fátima Báñez ; del exministro Javier Arenas ; del presidente andaluz del PP, Juan Manuel Moreno, y del presidente sevillano, Juan Bueno, Rajoy ha recordado que en los últimos cinco ejercicios presupuestarios su Gobierno ha destinado 2.500 millones de euros y ha inyectado liquidez a la Junta de Andalucía para poder para a sus proveedores y amortizar deuda.

Rajoy, durante la visita R. D.

El jefe del Ejecutivo central ha defendido su política recordando que en 2012 sólo se hablaba de rescate, prima de riesgo, recesión y destrucción de empleo. « Se perdieron 3,4 millones de empleos en la última legislatura del PSOE. España era el enfermo de Europa y había una gran desconfianza sobre nuestro futuro», ha dicho Rajoy, quien sin embargo ha destacado que ahora ya nadie habla de la prima de riesgo y, por contra, «ahora nos pagan por prestarnos dinero a nueve meses. Ahora ya nadie dice que España ponga en peligro el euro».

Rajoy ha subrayado que gracias a las políticas del PP el PIB de España crece ahora al doble que Francia o Inglaterra y al triple que Italia, «lo que permite que cada día encuentren trabajo en España 1.400 ciudadanos y se garantice el sistema de pensiones». En cuanto al programa electoral del PP, que se presentará en Valencia en los próximos días, el presidente ha adelantado que su objetivo es crear dos millones de puestos de trabajo entre 2016 y 2019. Negó que se trate de una declaración de cara a la galería «porque se puede hacer, ya que en 2014 y 2015 se han creado un millón de puestos de trabajo: 400.000 en 2015 y 600.000 en 2015».

Puestos de trabajo

Si se crean estos puestos de trabajo aumentarán las cotizaciones, se garantizarán las pensiones, se recaudará más por impuestos y se mantendrán más y mejores servicios fundamentales, según Rajoy, quien dice que el PP bajará de nuevo los impuestos en las próxima legislatura porque lo permite la recuperación económica .

El candidato a la presidencia del Gobierno por el PP ha enumerado las cosas que no se puede hacer para evitar volver a la crisis anterior. « No podemos dar marcha atrás y volver a las políticas económicas del PSOE y no podemos hacer experimentos», ha señalado Rajoy, para quien «no es bueno que nadie venga al Gobierno a aprender porque lo hemos visto en otras personas y hemos visto sus efectos», en referencia al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero .

Terrorismo islámico

En cuanto al terrorismo islámico, el presidente mostró su solidaridad con Francia , su gobierno, y con Bélgica, anunciando que España seguirá combatiendo el terrorismo, algo en lo que -dijo- tenemos experiencia. «Vamos a estar con nuestros aliados siempre», ha remarcado el presidente, quien ha defendido que para ello es necesario la unidad de España y la lealtad de los partidos. «Cualquier decisión en torno al terrorismo yihadista que adopte será consultada con el resto de los partidos y será llevada al Parlamento», ha tranquilizado Rajoy.

La declaración unilateral de independencia de Cataluña también ha sido mencionada por Rajoy al decir que en el PP «creemos en España, que es una nación y vamos a defenderla» ejerciendo la soberanía nacional, aunque ha advertido que «lo que será España lo decidirán todos los españoles porque nadie puede quitarle a los españoles una parte de su país». Además, ha advertido que «la Ley es la expresión de la mayoría de los españoles y la ley se cumple. ¡Hasta ahí podíamos llegar! . El Gobierno actuar porque es su obligación, aunque no me gustaría actuar pero eso no depende de mi. Se están dando pasos en la mala dirección que complican el futuro y hacen daño a todos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación