Las raíces gótico-mudéjares de la provincia de Sevilla en una guía
La Diputación de Sevilla, a través de Prodetur Turismo, ha recopilado los monumentos y elementos arquitectónicos más representativos de un arte presente desde el siglo XIII
Los monumentos y elementos arquitectónicos más representativos del arte gótico-mudéjar presentes en los municipios sevillanos, están recopilados en una guía turística editada por la Diputación de Sevilla, a través de Prodetur Turismo de la Provincia, con el objeto de promocionar el turismo cultural y de patrimonio de estas localidades.
Esta publicación se integra en el programa «Hay otra Sevilla construida por la Historia» , orientado a promocionar una la amplia historia que está presente en toda la provincia. «Con esta guía, proponemos un recorrido por los municipios que pueden ser considerados como los más representativos de esta corriente de maridaje del arte cristiano medieval », subraya el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos .
La publicación realiza un itinerario por 58 localidades repartidas por todo el territorio sevillano que mantienen monumentos o elementos artísticos en perfecto estado de conservación y que se ubican dentro de este estilo arquitectónico , concretamente: Alanís de la Sierra, Alcalá de Guadaíra, Alcalá del Río, Alcolea del Río, Almensilla, Burguillos, Cantillana, El Garrobo, El Real de la Jara o Marchena, entre otras.
«Son abundantes los vestigios visitables de este arte de fusión que daría una fisonomía especial a nuestras ciudades , con su característica arquitectura de raíz islámica o hispanomusulmana», explica Villalobos.
Y es que, este proceso artístico comenzaría a finales del siglo XIII y se prolongaría hasta el XV, tras la reconquista del área sevillana del poder musulmán por mediación del rey castellano Fernando III El Santo . Se combinó, así, la tradición islámica local, con la cultura castellana , donde estaba vigente el gótico. Cada una, con sus características propias, aportaría una parte al conjunto de las nuevas construcciones, dando lugar al arte gótico-mudéjar que se hizo presente en toda la región.
La guía, que es totalmente gratuita , está disponible en la oficina de atención turística de la Diputación, en la Plaza del Triunfo de Sevilla; y también en formato digital a través del portal web de Turismo de la Provincia, y desde el pasado mes de julio también podemos obtener toda esta información a golpe de clic, gracias a la publicación de «QR_ Guía de Guías. Recursos Turísticos de la provincia de Sevilla» .
Noticias relacionadas