JÓVENES

Rafael González, la voz de los jóvenes en el Parlamento Europeo

Un alumno del Colegio San Francisco de Paula representará a España en el órgano de la UE destinado a la juventud

Rafael González Graciani RAÚL DOBLADO

ELENA MARTOS

El debate que se celebró en Bruselas sobre la gratuidad de los billetes de Interrail para los que acaban de cumplir 18 años fue una iniciativa que partió de una sesión del Parlamento Europeo de los Jóvenes . Este órgano de debate y reflexión reúne a chicos de todo el mundo para compartir opiniones sobre temas de actualidad. Sus resoluciones no son vinculantes, pero se tienen muy en cuentra a la hora de elaborar el calendario que regirá la actividad de comisarios y europarlamentarios.

La cámara junior no conoce de fronteras y tiene muchos menos corsés que la oficial. Durante las sesiones que se celebran a lo largo del año se debaten temas de todo tipo que obliga a los participantes a un estudio profundo de los problemas actuales. Una de estas voces jóvenes es la del sevillano Rafael González Graciani , alumno del colegio San Francisco de Paula , que comenzará el próximo curso el grado de Derecho y Estudios Internacionales en la Universidad Carlos III de Madrid . Él es uno de los ocho representantes que han formado parte de la delegación española en la sesión que se ha celebrado en la ciudad checa de Brno, entre el 19 y el 30 de julio.

Desde luego, el camino para llegar a formar parte de tan selecto grupo no ha sido fácil. Cuenta que conoció el Parlamento Europeo de los Jóvenes a través de su centro y se involucró desde el primer momento en la sesión que se celebró el año pasado en Málaga . «El trabajo se valora mucho», aclara Rafael. Él fue precisamente el encargado de organizar la sesión de Sevilla del pasado mes de febrero en la que participaron varios responsables institucionales.

Este joven ha sido el único representante de Andalucía y ha ofrecido su visión sobre el Libro Blanco, que analiza lo que va a ser Europa tras la salida de Reino Unido . «Durante la semana hice siete intervenciones y fui el encargado del discurso final», recuerda. Este joven tuvo la oportunidad de compartir impresiones con el Comisario Europeo de Salud, Vytenis Andriukaitis, que le transmitió su visión de una Europa más fuerte y unida. Pero la mejor experiencia, según explica, ha sido conocer a decenas de chicos de distintos países y compartir sus inquietudes y reflexiones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación