Rabo de toro, garbanzos, ensaladilla... vuelven las jornadas gastronómicas de los hoteles sevillanos
La asociación de hoteleros espera una ocupación del 80 por ciento para el puente de Todos los Santos a expensas del tiempo
La gastronomía es sin duda una de las cuestiones que marca la visita a cualquier ciudad. Y en Sevilla se pueden degustar platos tan suculentos como rabo de toro , pavía de balacao, torrijas... y otros sabores que van desde el tomate de Los Palacios a los más variados manjares típicos de la ciudad.
Para promocionarlo y que los turistas, pero también los sevillanos, degusten esas viandas, la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia vuelve a organizar este año la s Jornadas Gastronómicas de los Hoteles de Sevilla y Provincia que cumplen su XX aniversario y que en esta ocasión llevan por lema «Saborea la provincia y disfruta de la experiencia hasta el amanecer» y que presenta una amplia oferta.
Presa de cerdo ibérico de bellota a la brasa con escalibada y alioli de ajo asado, ensaladilla de setas, chicharrones y laurel, potaje de garbanzos con acelgas y su pepito de pringá , tosta de boquerones en vinagre, tomatitos escabechados con hierbabuena y camarón acompañado paté de aceitunas prietas de Arahal; Espinacas con garbanzos al estilo de Carmona o Tapa de esencia del Guadalquivir, son algunas de las propuestas que se podrán degustar en los diferentes hoteles participantes.
Las jornadas se desarrollarán desde el 28 de octubre al 28 de noviembre en 18 hoteles de Sevilla y provincia. En ediciones anteriores se abordaron temas como la gastronomía desde muy otras perspectivas como los espacios geográficos, la histórica, la de manifestaciones del acervo cultural y el producto. Lo que se pretende, en realidad es que los turistas no sólo se queden a comer sino que también disfruten de los hoteles y los conozcan a fondo.
Cocina de proximidad
En esta edición se ha apostado por la cocina de proximidad, con los productos denominados kilómetro cero , por la cercanía desde donde se producen hasta donde se consumen. Con ello se pretende promocionar y disfrutar de ingredientes de la tierra , sin salir de la provincia de Sevilla, donde existe una gran riqueza gastronómica.
Serán menús con precios que oscilarán entre los 25 o 30 euros hasta 55 euros como máximo . Además, se busca que la gastronomía sea un pretexto para una experiencia más completa, que incluya la pernoctación y la estancia en el hotel, y que se contribuya a la movilidad interprovincial, pero también se reclama la visita de personas del exterior de la provincia.
En esta edición participan Hotel Alfonso XIII , Hotel Eurostars Torre Sevilla, Hotel Alcázar de la Reina (Carmona), Hotel Fernando III, Hotel Hospes Las Casas del Rey de Baeza, Hotel NH Plaza de Armas, Hotel Novotel, Hotel Meliá Lebreros, Hotel Meliá Sevilla, Hotel Parador de Carmona (Carmona), Hotel Sevilla Center, Hotel Silken Al-Andalus, Hotel Vértice Aljarafe (Bormujos), Hotel Vértice Sevilla, Hotel Vincci La Rábida, Hotel Convento La Gloria, Hotel Oromana (Alcalá de Guadaira) y Hotel Manolo Mayo (Los Palacios).
El acto de presentación de las jornadas ha tenido lugar este jueves en la Factoría Cruzcampo,a cargo del presidente de la AHS, Manuel Cornax, quien ha estado acompañado por el delegado de Habitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz; la vicepresidenta de Prodetur, Manuela Cabello; y Ada Bernal, directora regional de Relaciones Institucionales de Heineken España.
El presidente de los hoteleros, Manuel Cornax, ha anunciado que los hoteles sevillanos esperan un buen puente y que las expectativas que tienen son de un 80 por ciento de ocupación a lo largo del fin de semana y que el sábado es posible que se llegue al 90 por ciento. A la espera de las reservas de última hora, los hoteles están pendientes de la influencia que pueda tener la previsión meteorológica que apunta lluvias. En general los hoteleros espera una tendencia a la mejora a expensas de las reservas que vayan llegando.
Durante el acto Antonio Muñoz ha dicho que considera «indudable» que estamos en la senda de la recuperación turística y econòmica de la ciudad aunque, segun ha admitido, «no hay que bajar la guardia» y ha recordado los últimos eventos en la ciudad religiosos, deportivos, taurinos y culturales y ha anunciado que en 2022 Sevilla volverá a ser sede de numerosos actos con la recuperación de numerosos vuelos nacionales e internacionales .
Noticias relacionadas