¿Qué es lo que le quita el sueño a los vecinos de San Lorenzo?
El ruido que causan los miles de pájaros que pasan las noches sobre las ramas de los árboles de la plaza sevillana hacen «insufribles» las noches de verano para quienes viven allí
«Desesperados», es la palabra que emplea un vecino de la plaza de San Lorenzo para describir la situación que viven todos los años por estas fechas. «Especialmente este año, en el que parece que la situación se ha agravado con respecto a años anteriores, porque da la sensación que ha crecido tanto la colonia de cotorras como la de estorninos ».
Y es que desde hace meses, los estorninos convierten la plaza en un gran dormidero de aves. Ave paseriforme de unos 20 cm de largo y plumaje negro, ruidosa y con un canto poco musical. Para más inri, tiene la capacidad de imitar los sonidos de su entorno y aprenderlos, con lo que ello acarrea para los oídos de los vecinos, y «más ahora que conviven con las cotorras» . «Se hace insoportable con las primeras y las últimas horas del día », indica quien se ha visto oblicado durante las últimas semanas a cambiar de habitación e incluso a usar tapones de oídos para poder conciliar el sueño.
«Lo peor es cuando llegan las grandes bandadas con las molestias que representan por el volumen del ruido y de los excrementos que producen, aunque con cualquier ruido a mitad de la noche el volumen del ruido se dispara», afirma. Aunque se trata de aves migratorias, de paso, la plaza se convierte en estas fechas al anochecer en un dormidero de aves, con lo que ello conlleva. «Lo más curioso de todo es que no acuden a la Alameda u otras zonas con árboles del Centro, sino que todos los años vuelven aquí».
Además del ruido (ver vídeo sobre estas líneas) hay que tener en cuenta también la gran suciedad que generan , aunque reconoce que «los servicios de Lipasam acuden religiosamente todas las noches para baldear la plaza, aunque a esas horas también generan más ruido», añade quien dice no saber cómo se puede afrontar esta situación, «pero habría que hacer algo», afirma.
Noticias relacionadas