Tráfico
Quince conductores dan positivo en alcohol o drogas al día en las carreteras de Sevilla
La Dirección General de Tráfico llevó a cabo una campaña especial de vigilancia durante la semana del 2 al 8 de agosto y los agentes detectaron a 106 infractores por este motivo
La Dirección General de Tráfico desarrolló durante la primera semana de agosto una campaña especial de vigilancia sobre el consumo de alcohol o drogas al volante . Así, las pruebas practicadas en las carreteras de Sevilla arrojan un resultado de 106 conductores infractores por consumo , lo que supone quince cada día.
En el marco de la campaña especial de vigilancia y control de alcohol o drogas, desarrollada del 2 al 8 de agosto, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlaron a un total de 3.837 conductores para realizar las citadas pruebas , según ha informado la Delegación del Gobierno en Andalucía en un comunicado.
El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano, ha indicado que los controles preventivos siguen demostrando su eficacia en la detección de infracciones, al tiempo que ha señalado que en esta semana, un 90,1 por ciento de los positivos en alcohol y un 94,3 por ciento de los de drogas fueron detectados a través de los controles preventivos aleatorios , mientras que los restantes fueron detectados tras un accidente, una infracción o por presentar síntomas.
Controles de alcohol
En lo referente al alcohol, en la campaña realizada durante la semana especial de vigilancia se han realizad o 3.751 pruebas de control de alcoholemia , de las que han resultado positivos el 1,9 por ciento , un total de 71 conductores . De ellos, 64 (el 90,1 por ciento) fueron detectados en controles preventivos, cuatro (el 5,6 por ciento) tras haber cometido una infracción, uno (el 1,4 por ciento) por estar implicado en un accidente y dos (el 2,8 por ciento) por presentar síntomas evidentes de ingesta de esta sustancia.
El subdelegado ha explicado que estas campañas no solo sirven para detectar a quienes infringen la ley, sino también para alertar a los conductores que, aun no siendo denunciados por no superar las tasas máximas permitidas, sí son detectados por encontrarse entre los 0,15 mg/l y el límite permitido .
En esta ocasión, en los controles realizados con motivo de esta campaña, 110 conductores se encontraban en esta situación , de los cuales 108 fueron detectados en los controles preventivos y dos tras un accidente.
Pruebas de drogas
En lo referente a las drogas, de las 86 pruebas de detección de drogas que se realizaron a conductores, 35 resultaron positivas en los test indiciarios, lo que supone el 40,7 por ciento del total . De ellos, 33 fueron detectados en controles preventivos (el 94,3 por ciento), uno tras haber cometido una infracción (el 2,9 por ciento) y uno por estar implicado en un accidente (el 2,9 por ciento).
«Como viene siendo habitua»", de los 35 conductores que dieron positivo en alguna sustancia, la mayoría (25) lo hicieron por cannabis , seguidos de los que lo hicieron por cocaína (19), anfetaminas (ocho) y opioides (uno).
Las pruebas salivares para la detección de la presencia de drogas en los conductores se están incrementando progresivamente, según Toscano, con la idea de llegar a generalizarse como las que se hacen para la detección del alcohol.
Policía Local
Esta campaña realizada por Tráfico ha sido también llevada a cabo por las policías locales de numerosos ayuntamientos, en las vías urbanas de su competencia. El subdelegado ha agradecido su colaboración con la Dirección General de Tráfico y su aportación a la seguridad vial.
Pese a que la campaña ha finalizado, los agentes de Tráfico de la Guardia Civil continuarán realizando controles de alcohol y drogas a los conductores a cualquier hora del día y en cualquier carretera con el objetivo de disuadirlos de conducir.
Noticias relacionadas