Asuntos Sociales

Se quedará con una pensión de 29 euros por un error de la Administración

La mujer, de 64 años, ha recibido una carta del INSS anunciándole que le descontarán mes a mes de su prestación 29.000 euros que le pagaron indebidamente

Una anciana de espaldas ABC

MERCEDES BENÍTEZ

Un supuesto error de la Seguridad Social, que le pagó indebidamente 29.000 euros durante ocho años por una pensión de orfandad, provocará que ahora tenga que devolverlas mes a mes y que se quede con sólo 29 euros mensuales .

Se trata de una señora de 64 años, R.S.P. que reside en un pequeño municipio onubense y cuyo único ingreso era una pensión de 443 euros mensuales. Después de que le abonaran indebidamente por el cobro de la pensión de orfandad 28.506 euros entre los años 2008 y 2016, ahora un juzgado de los Social ha dictaminado que ese dinero no le correspondía ya que se trató de «un cobro indebido de prestaciones» y que debe reintegrar al INSS el importe de lo «indebidamente percibido» . Y ha determinado que le restarán 414 euros de su prestación mensual para que devuelva la cantidad que le pagaron indebidamente durante esos años.

La devolución se hará a partir del próximo mes de junio y en 70 plazos según la carta de la Seguridad Social que acaba de recibir esta mujer y a la que ha tenido acceso ABC. En la misiva, el INSS le anuncia que su deuda se ha fraccionado en 70 plazos que empezarán a descontarle el día 1 de junio. Con ello, la mujer, cuyo único ingreso y medio de vida son los 443 euros que recibía mensualmente, se quedará con poco más de 29. «Se queda con una mano delante y otra detrás », aseguran desde su entorno.

Por ello, los abogados de esta mujer, Rafael Martínez Gómez e Iván Escalera, han presentado un escrito ante la Subdirección Provincial de Jubilación, Muerte y Supervivencia del INSS en el que alega que las cantidades que percibe la mujer «son inembargables» , que lo que han hecho con su clienta es «un atropello» y que todo se debe a un error de la administración en el que no participó la mujer.

Así, en el escrito de reclamación de los letrados se recuerda que existen normas procedimentales que regulan los expedientes administrativos de cobro de cantidades indebidamente percibidas y que esas normativas deben ser cumplidas. Alegan que en este caso ni siquiera se ha dictado una resolución por la que se requiera el abono de las cantidades y que las cantidades que pretenden detraer «no se corresponden ni ligeramente con las que legalmente se determinan».

Según el abogado Iván Escalera, lo ocurrido es más grave porque están aplicando un procedimiento administrativo para lo establecido por la vía judicial que además dictaminó que la cantidad a devolver era menor: 28.506 euros en lugar de 29.000. El letrado insiste en que «se han saltado el procedimiento judicial» que permitiría incluso el embargo de bienes para acudir al administrativo que no está previsto en estos casos.

Por ello advierte que, en caso de detraerle esas cantidades de la pensión, podría cometerse «un delito de prevaricación y otro de realización arbitraria del derecho propio». El letrado anuncia que, si no se alcanza un acuerdo previo para rectificar el error, ejercerá acciones penales .

La respuesta de la Administración

Fuentes del Ministerio de Empleo han asegurado a ABC que hay una sentencia que estima que el cobro de ese dinero fue indebido y que, por tanto, se tiene que ejecutar para la devolución de esas cantidades . En cualquier caso, explican que se trata de un procedimiento que aún se encuentra en fase de alegación en el que tendrán que analizar la situación detallada de esa persona para conocer cuales son sus ingresos ya que normalmente existe «un mínimo inembargable».

Se quedará con una pensión de 29 euros por un error de la Administración

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación