Puerto de Sevilla
El Puerto de Sevilla reflota su remolcador más antiguo
Estudia rehabilitar esta embarcación para la conmemoración del 150 aniversario de la Junta de Obras
El Puerto de Sevilla ha reflotado el remolcador «Cape-R3» , hundido en el Guadalquivir el pasado mes de agosto. Este pequeño barco estaba dado de baja desde hace más de una década y aguardaba su desguace atracado en el muelle del Centenario para convertirlo en chatarra . Sin embargo, el lamentable estado en el que se encontraba fue el motivo de que terminara en el fondo del río.
Noticias relacionadas
Aquello no conllevó ningún problema de vertidos , según informó la Autoridad Portuaria, pues previamente se había limpiado a conciencia, vaciando el tanque de combustible y preparando el terreno para evitar que se desprendieran residuos. La labor de hundimiento fue controlada y eso mismo ha permitido ahora sacarlo a flote casi intacto. La operación se llevó a cabo la semana pasada y la embarcación descansa sobre el muelle del Centenario, donde espera un nuevo futuro.
La Autoridad Portuaria estudia la posibilidad de rehabilitarlo para que se convierta en una pieza museística, aunque «todavía no hay un plan cerrado sobre su destino definitivo», aseguran fuentes de la institución. Este cambio de idea se debe a las acciones que prepara la dirección del Puerto sevillano para conmemorar el 150 aniversario de la Junta de Obras del Puerto , que se celebrará en noviembre.
Esta no es la única iniciativa que ya ha puesto en marcha, el consejo de administración también aprobó dedicar un tramo de la carretera de la esclusa a José Delgado Brackenbury , que fue el ingeniero jefe responsable que dirigió la creación de la dársena mediante el cerramiento del extremo del Canal de Alfonso XIII con la antigua esclusa, así como la construcción de un muro de defensa para evitar inundaciones o el cerramiento con el tapón de Chapina . El tramo en cuestión es el que va desde que va desde el puente de las Delicias hasta el edificio Galia, el más pegado a la ciudad y el más transitado.