El Puerto de Sevilla proyecta ampliar el muelle de la antigua esclusa

Esta iniciativa entra dentro de la estrategia para seguir creciendo por la zona sur y llevar allí las actividades portuarias

Muelles de la antigua esclusa del Puerto de Sevilla D. J.

Elena Martos

El Puerto de Sevilla ha sacado a licitación un estudio de alternativas para ampliar el muelle de la esclusa antigua . La intención es conocer mejor las capacidades de este entorno, situado en la zona sur, donde se pretende reubicar toda la actividad portuaria para liberar suelos urbanos como el muelle de Tablada.

El plazo de presentación de ofertas ya ha concluido, como confirman fuentes de la Autoridad Portuaria . Será el próximo 14 de octubre cuando se haga la propuesta de adjudicación de esta asistencia técnica. Las fuentes consultadas señalan que «el objetivo es estudiar el ámbito y valorar posibles alternativas compatibles con los desarrollos portuarios hacia sur de la dársena y bajo criterios para una gestión sostenible«.

En esta labor está inmersa la institución, que tiene ya entre manos un ambicioso proyecto para recuperar el muelle de Tablada e integrarlo en la ciudad. Lo hará bajo la denominación de Distrito Urbano Portuario , mientras pone los cimientos para mantener la actividad propia del tráfico marítimo. Este es otro paso tras la adjudicación de la nueva terminal multiusos que construirá la empresa Aldeport , que integran Ership y la Agencia Marítima Portillo , que acaba de recibir la licencia de obra para ello.

Será allí donde en unos meses se empiece a construir un muelle con ocho metros de calado y capacidad para que puedan operar dos buques a la vez de unos 120 metros de eslora. Eso no significa que las compañías que usan los muelles públicos tengan que dejar de hacerlo, pero sí será la tónica, pues los trabajos se van a trasladar a esta parte.

El entorno de la antigua esclusa estaba prácticamente abandonado desde que se construyó la nueva . Esta infraestructura prestó un magnífico servicio tanto al Puerto como a la ciudad, conteniendo las grandes riadas desde principios de los años treinta cuando fue inaugurada. Este fue uno de los grandes hitos de la Junta de Obras que transformó los muelles y toda la zona sur de la ciudad.

El espacio que se plantea ampliar queda dentro del ámbito de la Zona Franca, donde operan las empresas Sevitrade, Terminal Marítima Portuaria, Jannone, Hispalense de Líquidos y CEN Solutions . A ellas se unirán las del Polígono Astilleros, situadas en el otro extremo de la carretera de la esclusa, donde llegará la influencia del recinto fiscal cuando se cierre el vallado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación