El Puerto de Sevilla bonificará a las empresas con pérdidas por el Covid-19

Lanza un plan de ayudas para apoyar a los operadores que se empezarán a aplicar en julio

Uno de los buques que conecta con Canarias J. M. Serrano

ABC

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) ha aprobado hoy los criterios para aplicar las medidas económicas que faciliten la liquidez de las empresas instaladas en el Puerto, minimicen los efectos negativos del Covid-19 en su actividad y refuercen la economía y el empleo. Esta rebaja en las tasas supondrá un ahorro de costes para las empresas de la comunidad portuaria de Sevilla de hasta un millón de euros.

Estas medidas forman parte del plan de reactivación de la economíaque incluye, también, un paquete de inversiones a corto plazo de cinco millones de euros para el lanzamiento de nuevas licitaciones y la reactivación de proyectos estratégicos. En el plan, la APS priorizará la transformación tecnológica del Puerto y la mejora de las infraestructuras , las conexiones terrestres y la navegación.

En concreto se han aprobado los criterios cuantitativos y homogéneos para aplicar las reducciones en la tasa de ocupación y ha tomado conocimiento de las bonificaciones fiscales relativas a la tasa de actividad . Estas rebajas serán aprobadas o denegadas en la próxima reunión de este órgano de gobierno, una vez las empresas las soliciten. Entre las principales medidas para relanzar la economía, la Autoridad Portuaria podrá reducir la tasa de ocupación de las empresas concesionarias y autorizadas hasta un 20% ; así como los tráficos mínimos para evitar penalizaciones por el incumplimiento de esos mínimos.

También podrá no aplicar el valor mínimo establecido en la cuota de la tasa de actividad y conceder una demora de la liquidación de dicha tasa de actividad hasta un máximo de seis meses, sin que por ello se devenguen intereses. Por último, la Autoridad Portuaria modificará la exigencia de la tasa de ocupación para que los pagos sean mensuales en lugar de semestrales.

Las empresas interesadas podrán solicitar acogerse a las medidas económicas hasta el 15 de julio de 2020, de forma que las bonificaciones sean aplicadas en la liquidación del segundo semestre . La solicitud se presentará a través del registro electrónico de la Autoridad Portuaria de Sevilla e incluirá la documentación que acredite un impacto negativo en su actividad consecuencia de la situación de emergencia sanitaria.

Por otro lado, durante el tiempo que esté en vigor el estado de alarma, la Autoridad Portuaria reducirá hasta un 10% la tasa al buque en el transporte marítimo de corta distancia y hasta un 50% en los buques de caga rodada. Estas medidas económicas están basadas en las recomendaciones de Puertos del Estado amparadas en el Real Decreto-Ley 15/2020, de 21 de abril, para apoyar la economía y el empleo en el ámbito portuario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación