El puerto se pasea por Sevilla

La Avenida se llena de imágenes que dan a conocer la diversidad de actividades que desarrolla y su repercusión

La exposición llena de imágenes del puerto la avenida de la Constitución VANESSA GÓMEZ

M.D.ALVARADO

Grandes grúas, barcos de todo tipo, un tren que cruza el río.... y todo ello en pleno centro, en la avenida de la Constitución. Forman parte de la muestra «Como el puerto de Sevilla, ninguno» que, con el patrocinio de la Fundación Cajasol, ha organizado la Autoridad Portuaria para dar a conocer a Sevilla la importancia de lo que se hace en un recinto enclavado en la ciudad pero muchas veces desconocido.

La exposición, con dieciséis imágenes del fotógrafo, Pepe Nieto da a conocer aspectos desconocidos del puerto y mucho más. Se ven las grandes grúas que se utilizan para mover contenedores o graneles, la intensa actividad logística que se desarrolla en el espacio portuario o como allí se gabrican por ejemplo grandes estructuras metálicas para todo el mundo, sin olvidar los diferentes tipos de barcos que llegan a Sevilla por el Guadalquivir, desde grandes cargueros a impresionantes cruceros turísticos, pero también se recoge la imagenes, e impresiones, de algunos de sus trabajadores .

Entre ellos, Antonio Jiménez, jefe de operaciones de la Terminal Portuaria de la Esclusa, quien lleva trabajando en el puerto más de treinta años: «mi vida siempre ha estado ligada al río, nací en Coria, mi primer trabajo fue en los antiguos muelles de Fertiberia, limpiando barcos, y ahora soy estibador, jefe de operaciones». Antonio comenta que en estos años ha visto evolucionar la actividad del puerto, que, en su puesto de trabajo, la crisis apenas se ha notado «porque cuando un producto falla, otro lo compensa», por eso aunque ahora no ve riesgos para el futuro sí asegura que «le falta empuje, podríamos ir a mucho más» .

Uno de los aspectos más desconocidos del puerto es su vertiente tecnológica. Ángeles Rodríguez, ingeniera de telecomunicaciones, es la imagen de uno de los proyectos desarrolados por el Puerto en colaboración con la Universidad de Sevilla, Tecnoport . Ángeles explica que el proyecto ha desarrollado nuevas tecnologías para el tráfico portuario (un sistema que permite seguir el camino de la mercancía y contenedores), el ferroviario (gestión remota) y de la navegación, con boyas inteligentes que se usan tanto para mejorar la navegabilidad como para estudiar el estuario. Ahora están inmersos en una nueva fase, la comercialización de esos productos.

Con esta exposición, que se dará a conocer en otros puntos de la ciudad y en municipios de la provincia, ha explicado el presidente de la Autoridad Portuaria, Manuel Gracia, se quiere dar a conocer el puerto a la ciudad, que los sevillano sepan lo que se hace en un recinto que concentra en torno a doscientas empresas y genera miles de empleo y «que se sientan orgullosos del puerto ». Gracia insistió en la importancia de la actividad económica e industrial que se desarrolla en el puerto para Sevilla y recordó que la ciudad es hoy lo que es gracias al río, en torno al cual se implantaron hace más de dos mil años los primeros asentamientos.

En la inauguración de la muestra han participado el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, quien insistió en el papel estratégico del puerto para la ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación